Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Senasa evitó el ingreso a la Patagonia de más de 4 toneladas de ciruelas que llegaban de España y suponían un riesgo sanitario

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2023

La Patagonia argentina es una zona controlada, donde los alimentos y productos agroindustriales tienen un férreo control de ingreso, dado que se podría poner el riesgo el status sanitario que ostenta.

Además de ser libre de Fiebre Aftosa, por lo que el ingreso de carne proveniente del norte de Argentina supone un riesgo, también es área libre de Mosca de los frutos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) es quien asegura que esto se mantenga así.

Este organismo evitó en las últimas horas el ingreso de 4.480 kilogramos de ciruelas, al área libre de Mosca de los frutos, que eran importadas de España. Estas ciruelas eran transportadas de manera oculta en un camión que se dirigía desde la provincia de Buenos Aires hacia la localidad neuquina de Centenario, a escasos kilómetros de la capital provincial.

Esta acción tuvo lugar en el Puesto de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica ubicado en el Km 714 de la Ruta Nacional N° 3, donde agentes del Senasa detectaron el ocultamiento de mercadería hospedera de Mosca de los frutos.

Ganaderos patagónicos en alerta porque temen una decisión “temeraria” del Senasa sobre la barrera sanitaria

De acuerdo a lo que informaron desde el organismo, “al llegar al puesto el chofer del transporte presentó documentación que respaldaba el movimiento de distintos productos frutihortícolas, pero los inspectores observaron cajas de ciruelas que no habían sido declaradas. Debido a la dificultad para acceder a esa mercadería, se dispuso su intervención hasta que el transportista se ocupara de la descarga”.

Finalizada la descarga, Senasa constató el ocultamiento de 448 cajas de ciruela variedad Black Splendor, provenientes de España, que no contaban con la documentación sanitaria correspondiente, ni con el tratamiento cuarentenario obligatorio para ingresar al área libre de Mosca de los frutos, por lo que fueron decomisadas.

¿Cuáles son los “prohibidos” del agro? El Senasa y la Aduana actualizaron la lista de sustancias que no pueden ingresar al país

“La detección de estos productos es de alto impacto para la región patagónica, ya que toda vez que se intenta ingresar mercadería que no cuenta con los tratamientos cuarentenarios obligatorios se pone en riesgo el estatus sanitario que tanto esfuerzo ha costado lograr y mantener. En este caso puntual hay que considerar además, que la mercadería proviene de un país con alta presencia de la plaga”, indicó el coordinador de Protección Vegetal del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Esteban Rial.

Cabe recordar una vez más, que el ingreso de productos que pudieran estar infestados con Mosca de la fruta, no importa la magnitud, puede generar el rebrote de la plaga llevando a la ejecución de costosos planes de emergencia y el riesgo de perder el estatus de área libre que actualmente permite llegar a exigentes mercados internacionales.

El Senasa encontró y decomisó carne vacuna que estaba por entrar ilegalmente a la Patagonia

Etiquetas: barrera fitosanitariaciruelasciruelas de españamosca de las frutaspatagoniasenasa
Compartir82Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

En Voz Alta: Pablo Vernengo de CAME celebra la extensión de la compatibilidad entre el trabajo rural y los planes sociales, pero pide que se mantenga el 100% de los beneficios

Siguiente publicación

Nadie quiere pesos en el mercado de fertilizantes y se generalizan las operaciones con canjes de granos a cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .