UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Senasa estableció un sistema diferente para poder acelerar el registro de fertilizantes y enmiendas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó un nuevo sistema para el registro de productos fertilizantes y enmiendas, destinado a quienes se encuentren interesados en su elaboración, importación, exportación, tenencia, fraccionamiento, distribución y venta. Se supone que al especificar reglas específicas, diferentes a las que rigen para los productos agroquímicos, los tiempos de aprobación de nuevos nutrientes podrían acelerarse un poco respecto de los largos procesos actuales.

En el Boletín Oficial salió publicada este jueves la Resolución Senasa 431/2024. Según el Senasa, la medida “busca simplificar el registro y brindarle mayor eficiencia, facilitando los procesos de inscripción y haciendo foco en los controles de calidad de los productos, tanto en su elaboración y como en su distribución”.

“Es un gran cambio en los procesos de inscripción, especialmente para los commodities que representan un muy alto porcentaje del mercado de fertilizantes. Para estos productos como urea, DAP, MAP, sólo se presenta una declaración jurada de cumplimiento de condiciones de calidad y datos de identificación. Además para el universo de productos, los registros ya no deben renovarse anualmente ni deberán presentar muestras como parte del trámite de registro”, explicó el presidente del Senasa, Pablo Cortese.

La nueva normativa incorpora otros trámites y modificaciones que se admiten, como por ejemplo la transferencia de productos de una empresa a otra, el cambio del nombre comercial del producto, y modificaciones en los envases.

El procedimiento previo al que se aplicará desde ahora había sido definido en mayo de 2011. Y además en octubre de 2023 se había aprobado un nuevo procedimiento para el registro de bioinsumos. Pero “atento a los avances en materia de disponibilidad de nuevos productos, condiciones, recomendaciones de uso y diversos aspectos tecnológicos y técnicos, resulta aconsejable la modificación de los requisitos y los procedimientos de inscripción”, explicó el Senasa en los considerandos de la nueva norma.

Carrera por la adopción de los bioinsumos: Brasil batió su récord en el registro de insumos de base biológica en 2022

La resolución, se dice además, apunta a “simplificar, actualizar y adecuar los requisitos técnicos para el registro de productos de uso agrícola destinados a la nutrición de cultivos”.

Un anexo, el que sigue, es el que establece los requisitos para el registro de productos fertilizantes, estimulantes, acondicionadores, enmiendas, sustratos, materias primas y bioinsumos. Luego hay dos otros documentos que fijan requisitos específicos para el registro de bioinsumos destinados a la nutrición, así como para la importación de muestras con fines de experimentación y análisis.

anexo_7108577_1

 

Etiquetas: bioinsumosenmiendasfertilizantespabl corteseregistro de fertilizantesrsenasasimplificación
Compartir178Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

¿Estás esperando una recomposición del precio del trigo para poder vender? No tenemos buenas noticias para darte

Siguiente publicación

El director nacional de Agricultura, Nicolás Bronzovich, será capitán del equipo que saldrá a la cancha a enfrentar la chicharrita: “Perdimos el primer chico, pero vamos a salir a la cancha a buscar la revancha”

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

La unión hace la fuerza: Todo el arco productivo de Misiones solicitó derogar la ley que prohíbe el glifosato en esa provincia

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .