UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Senasa desactivó una bomba que había dejado Ricky Negri y prorrogó la obligación de inscribir campos para Cuota Hilton

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2020

La nueva conducción del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió con buen tino prorrogar por 180 días, es decir hasta septiembre próximo, los plazos para que los campos ganaderos se inscriban como proveedores de novillos para cumplir la Cuota Hilton. En ese plazo seguramente se busque otra fórmula, porque la oferta de novillos terminados a pasto como exige el biotipo Hilton es a todas luces insuficiente, y según los frigoríficos exportadores no alcanza para cumplir con las 29.000 toneladas de carne cara que debe enviarse anualmente a Europa.

Carlos Paz, presidente del organismo, firmó este miércoles la Resolución 193/2020, que cuando se publique en el Boletín Oficial dispondrá una prorroga por 180 días de la inscripción de establecimientos proveedores de bovinos para faena de la cuota Hilton destinada a la Unión Europea.

La decisión, según informó el Senasa, se tomó porque “se considera corto e insuficiente el plazo establecido por la Resolución 1578/19, firmada el 29 de noviembre de 2019”.

Con tal precisión sobre la fecha de la resolución previa que obligaba a una reinscripción de los campos habilitados para exportar ganado a la Unión Europea, discriminando aquellos que además cumplían con las reglas para producir novillos a pasto aptos para la Cuota Hilton, se intenta remarcar la responsabilidad del ex presidente del organismo, Ricardo “Ricky” Negri, sobre esta situación. En rigor, el ex funcionario convocó a esta reinscripición apenas diez días antes del cambio de gobierno.

Como había muy pocos campos en condiciones aptas para cumplir con el llamado Biotipo Hilton, porque la mayoría de ellos suele terminar esos novillos suplementándolos con algo de grano, lo que denunciaba la industria frigorífica era que la oferta de ese tipo de hacienda había comenzado a escasear, poniendo en peligro el cumplimiento de la Cuota arancelaria de este año.

Ahora, con la prorroga, no se desactivo aquella bomba pero al menos se ganó algo de tiempo. “La nueva medida busca sostener la provisión de dichos animales a faena, afianzar el abastecimiento y fortalecer el sistema de certificación sanitaria”, explicó la nueva conducción del Senasa, que se hizo eco además de “diferentes presentaciones y notas realizadas por los actores de la cadena cárnica -producción e industria frigorífica- respecto al corto plazo para la reinscripción y adecuación de los productores”.

Etiquetas: carlos pazcuota hiltonnovillosricky negrisenasaunión europea
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Eduardo Buzzi le propuso al gobierno crear un fondo con parte de las retenciones, para subsidiar créditos para los productores

Siguiente publicación

Un ganadero español deberá pagar una multa de 2,5 millones de pesos porque un tren arrolló a una de sus vacas

Noticias relacionadas

Actualidad

El novillo de exportación alcanzó el precio más alto del año y para los frigoríficos ya resulta 44% más caro que en Brasil

por Nicolas Razzetti
28 noviembre, 2025
Notas

Cómo funciona la “Peña de los Nerds” liderada por Ricky Negri y que busca captar materia gris de jóvenes tecno-industriales para el campo

por Juan I. Martínez Dodda
28 noviembre, 2025
Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

por Sofia Selasco
27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? En el último año el agro registró un crecimiento casi cincuenta veces menor que el del sector financiero

28 noviembre, 2025
Actualidad

El novillo de exportación alcanzó el precio más alto del año y para los frigoríficos ya resulta 44% más caro que en Brasil

28 noviembre, 2025
Actualidad

“Cayó piedra sin llover”: Una feroz granizada en la zona tabacalera de Salta volvió a dejar al desnudo la fragilidad actual de la actividad tabacalera

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .