Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Senasa actúa cada vez de peor modo: A pesar de que el primer análisis fue fallido y el segundo salió negativo, ahora obliga a la avícola correntina a destruir miles de huevos

Matias Longoni por Matias Longoni
15 abril, 2023

Las imágenes, en un país con hambre, son estremecedoras. Las filmaron los dueños y empleados de la Avícola Santa Ana, de Corrientes, donde el Senasa está protagonizando un verdadero papelón que poner en tela de juicio toda la lucha sanitaria para contener la Influenza Aviar en el país. El organismo, a pesar de que casi manda a sacrificar un plantel de 200 mil gallinas ponedoras sin tener pruebas suficientes de que estaban enfermas, ahora mandó destruir varias cientos de miles de huevos.

El primer operativo ordenado por Senasa implicó enterrar 360 mil unidades, pero los próximos días habrá que hacer lo mismo, porque la capacidad de almacenamiento de la planta avícola está saturada. Desde el 4 de abril pasado que la Avícola Santa Ana está virtualmente intervenida. Ese día, un veterinario del Senasa supuestamente tomó muestras que luego dieron positivas, pero la empresa recurrió a la justicia denunciando que ese testeo jamás se realizó. Por eso se ordenó una segunda prueba, que tal como anticipó Bichos de Campo anoche salió “negativa”.

Esto permitió que las 200 mil gallinas que debían ser sacrficiadas por orden del Senasa salvaran su pellejo. Pero no sucedió lo mismo con los huevos que pusieron durante todos estos días de idas y vueltas. Cuando Daniel Enciso, el director de la avícola avisó al Senasa que se estaba ocupando toda la capacidad para almacenar las producción (unas 15 mil docenas), el Senasa no le dio más alternativa que la destrucción, que se comenzó a producir a pesar de que no habría presencia de Gripe Aviar en esa planta.

Son las tristes imágenes que recorrieron hoy las redes sociales:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Video-2023-04-15-at-8.35.08-PM.mp4

“El Senasa mantiene el bloque y nos obliga a destruir 360 mil unidades de huevo, un huevo que son aptos para consumo, que no implican nigún riesgo y que incluiso nosotros propusimos donar”, dice el video que muestra el doloroso momento en que se arrojan los maples llenos de huevos a una fosa que ordenó cavar Senasa en la planta.

Bichos de Campo se compunicó con Enciso, que lamentó la situación pero dijo que no le quedaba más remedio, pues no le quedaba otras que cumplir con la orden del organismo sanitario. Después del papelón de una primera muestra positiva que no habría existido (lo que debe ser explicado, porque en el laboratorio de Martínez hubo negligencias o bien equivocaron la muestra con otro brote no identificada por ahora), la justicia federal ordenó hacer una segudó análisis que salió negativo. Pero Senasa, pese a aceptar este resultado, no dio explicaciones y decidió mantener la empresa bajo “interdicción”. Esto es, no puede sacar producción y por eso se acumulas los huevos y la carne de las ponedoras que salen de producción, y que suelen exportarse a China.

“Nosotros tenemos un depósito muy reducido porque en 24 o 48 horas distribuimos nuestra producción en mercados de cercanía. Como estamos interdictados por Senasa desde el jueves de semana santa, la producción se va acumulando y no tengo lugar. Charlo con ellos y me dicen que hay que destruir. Por eos mando una nota y ellos me dicen que van a mandar un funcionario para fijar el lugar para destruir los huevos. Pero el funcionario nunca viene”, relató el directivo de la planta.

Frente a esta situación, contó que “tratamos de apilar más cajones, pero se rompe, el huevo se pudre. Nos acorralan con esta situación que es súper dolorosa. Por eso procedemos a hacer lo que nos indicaron, que es hacer una fosa y tirar los huevos. Hoy hicimos lugar en el depósito, pero mañana volveremos a tener el mismo problema hasta que nos saquen la interdicción y podamos volver a vender ese alimento”, completó Enciso.

La interdicción no tiene fecha de finalización, pero suele considerarse que los síntomas clínicos de la enfermedad avícola puede llegar a expresarse hasta 14 días después de los análisis. Si el primero -que según la empresa jamás se realizó y según Senasa di positivo- se realizó el 4 de abril, por lo que el martes 18 deberían estar cerca de finalizar los plazos.

Pero todo puede extenderse, porque sin dar el brazo a torcer Senasa mandó  a hacer una tarcera muestra, que se tomaría recién el martes. Enciso está confiado que volverá a dar negativo aunque habla de mala praxis de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, a cargo de Ximena Melón. “A nivel local Senasa tiene profesionales excelentes con los que trabajamos de muy buena manera”, aclaró.

No es el desempeño del veterinario que actúo en la primera toma de muestra, ni la labor del laboratorio de Martínez que puede haber llegado a confundir muestras, lo único que Senasa debería explicar: ahora también se sabe que la Avícola Santa Ana no está ubicada dentro del radio de 10 kilómetros alrededor del primer caso de gripe aviar registrado en Corrientes, en aves de traspatio, sino a más de 20 kilómetros de distancia de ese lugar. Por lo tanto, no debería haber sido sometida a controles adicionales.

Massa anunció que se otorgarán compensaciones a los propietarios de aves afectadas por gripe aviar con el propósito de incentivar denuncias

Por lo pronto, el diputado y ex ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, anticipó que citará a las autoridades del Senasa a la Comisión de Agricultura para que den explicaciones sobre este episodio y sobre el manejo de la crisis sanitaria. No es lo único tampoco que deberían preguntar los diputados: el servicio sanitario ya ha ordenado el sacrificio de más de 1,5 millones de aves comerciales, y todavía no se sabe cómo indemnizará a las empresas afectadas, que incluso -en el caso de Río Negro- han comenzado a tener problemas para el pago de los salarios.

Sergio Massa, el ministro de Economía, brindó una conferencia de prensa ni bien se supo del primer foco de la enfermedad en el país, prometiendo que la emergencia sanitaria iba a contamplar una serie de indemnizaciones. Pero de las mismas todavía no se conoce nada.

Etiquetas: 200 mil gallinasavicola santa anagripe aviarhuevosinfluenza aviarsacrificio sanitariosenasa
Compartir23030Tweet14394EnviarEnviarCompartir4030
Publicación anterior

Alerta agronómica: Los laboratorios que analizaron las primeras muestras de soja 2022/23 advierten que este año habrá muy poca semilla disponible

Siguiente publicación

Massa consiguió un nuevo refuerzo cambiario en EE.UU. ante el eventual fracaso del operativo “dólar soja 3”

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 29

  1. Sara says:
    2 años hace

    Espero que estos productores demanden por daño y perjuicio. Ellos y sus operarios no debieron jamás sufrir las consecuencias de esta negligencia . Es un claro abuso de poder. Fue casual? O a alguien le interesa hacer cerrar la avícola? Vergüenza internacional. Creen que eso no será publicado en diarios del exterior? Se les fue la mano… El funcionario de la inspección fue sumariado? Es inconcebible su accionar. Al menos tras el error debió tratar de acelerar los pasos para la vuelta a actividad normal.

    • Norberto says:
      2 años hace

      Alguien dijo hace un tiempo, el SENASA es un organismo obsoleto. Será?

      • Jorge Gabriel says:
        2 años hace

        Parece que bichos del campo con sus editoriales estaría tratando de desprestigiar y condicionar el accionar de esa entidad encargada del control bromatológico, epidemiológico etc. Que tiene el objetivo de cuidar la salud y la vida de las personas. El embate es casi ideológico, es como si se tratara de un SENASA KIRCHNERISTA, y NO ES ASÍ, pareciera que se aprovecha de la situación de los obreros que tienen miedo a perder el trabajo por el posible cierre de la empresa, pero omiten la salud de la población. Una empresa y la fuente laboral se pueden recuperar, es más hay posibilidades de respuestas a esa situación, pero las vidas de las personas una vez que mueren ya no. No sean sionistas tengan o no razón, no ataquen a ese organismo, es preferible la perdida material y no la humana.

        • Emiliano says:
          2 años hace

          Totalmente de acuerdo y contal de vender un título compró lo que publicó la empresa que es una total falsedad ya que senasa nunca solicito la destrucción de huevos. La nota es una respuesta a una solicitud de la empresa. Todo esto solo para meter presión

        • Nala says:
          2 años hace

          Que dice señor por favor!

    • Pablo Carbajal says:
      2 años hace

      Estudia de fondo la motivacion real. Hay un plan mundial para desabastecer el mercado.
      Harán colapsar el sistema comercial de alimentos.
      Cuando investigues lo comprobarás. No investigues en los medios de comunicación formales u oficiales, son parte de la trampa…

      • yoel says:
        2 años hace

        así es,parte de la agenda 2030,
        el nuevo orden mundial,que quiere imponer un grupo para conquistar y dominar todo el mundo.
        su objetivo principal es reducir la poblacion,como sea,y controlar totalmente a los que queden.

        • Rubén Edgardo Rentz says:
          2 años hace

          Exactamente, el SENASA está apagado a la agenda 2030, olvídese de comer carne y pollo en unos años, ni una lechuga vamos a poder cultivar.

  2. Elsa says:
    2 años hace

    SENASA que ponga la barba en remojo ,siempre encuentra algo para reventar a los trabajadores. Nunca han estado tan activos como en este gno.. SIEMPRE SEMBRANDO DUDAS CON RESPECTO A SU ACCIONAR. AHORA VAN A RETIRAR LOS HUEVOS DE ESTA EMPREASA AVÍCOLA. ASÍ ESTÁN DESTRUYENDO LAS FUENTES DE TRABAJO. TODO ESTÁ CORRUPTO EN ESTE PAÍS Y NO ME EXTRAÑARÍA QUE SEA ASÍ ÁQUI TAMBIÉN.

  3. Luis Romero Abadíe says:
    2 años hace

    Porquería, la pagamos sus sueldos y pretenden “esclavizarnos”?. La corrupción les gana?

  4. Ramon Pais says:
    2 años hace

    CLARAMENTE TENEMOS GOBIERNO CORRUPTO ,SON INEPTOS Y 100% DEL HAMBRE Y LA DESTRUCCIÓN DEL EMPLEO EN ARGENTINA.
    EL KIRCHNERISMO.
    MASA .
    FERNÁNDEZ.
    LOS MOYANOS .
    Y SINDICATOS CORRUPTOS .
    EL PERONISMO.
    CREARON 44% DE POBRES !!!!

    • RICARDO ANTONIO ARIAS says:
      2 años hace

      Señor TIENE RAZÓN.

    • Jirge says:
      2 años hace

      Más claro imposible. Este es lejos el peor gobierno de la historia !! Acuérdense cuando vayan a votar, no vaya a ser cosa que les moleste el dolar a $ 40 y voten otra vez al petonismo.

      • Sebastián says:
        2 años hace

        Me gustaba el dólar a 9 pero bueno unos pelotudos sin neuronas odiadores votaron y después pasaron cosas.

  5. Carlos says:
    2 años hace

    Es una vergüenza q habiendo tanta gente con hambre SENASA mandé a destruir mercadería y yae imagino seguramente el sr. Dueño de la avícola santa Ana seguramente no quiso pagar coima como corresponde y esto es un acto de represalia hacia ese señor, pq si no hay virus de influenza pq lo hacen ? Señores jueves estamos en democracia no en una dictadura ! Este se verá reflejado en la urnas ! Viva la Patria!

  6. RICARDO ANTONIO ARIAS says:
    2 años hace

    El SENASA tiene la famosa “Barrera Sanitaria por la aftosa en la Patagonia”.
    Está altamente atacada por inútil a su finalidad teórica. Perjudicial para los consumidores. Protectora de intereses de cobijados sesgados políticamente. Engordadores de burocracia con puestos de control muy incapacitados y desprovistos de todo avance moderno (época de gauchos de buena voluntad con jóvenes estudiantes en los puestos – Por supuesto mucho acomodo de ahijados ingresados sin concurso)..
    Estado invasivo y limitante a toda generacion de riqueza por libertad de accion ciudadana privada.

    Ni hablar dde la colaboracion en la participacion de la destruccion y extinsión de la produccion frutícola delos Valles del Rio Negro y Neuquen..

  7. RICARDO ANTONIO ARIAS says:
    2 años hace

    Señor TIENE RAZÓN.

  8. Ana María says:
    2 años hace

    Pedir disculpas y reconocer errores,por ineptitud,negligencia y/o a sabiendas que causan un grave perjuicio a las personas que trabajan, eso. No forma parte de la moral de quienes manejan el gobierno y a quienes con nuestros impuestos pagamos sus suculentos sueldos . Olvídense no tienen integridad , pero a veces debemos considerar que es la matriz nacional no la que predomina en nuestros pueblos hay honestos dentro de los empleados a esos debemos cuidar.

  9. Patricia says:
    2 años hace

    Me indigna ver esto son tan ineptos y faltos de sentido común. Con la pobreza que hay es terrible que se tire la comida así y el productor no puede hacer nada. Cómo siempre se manejó este gobierno patotero.

  10. Colo says:
    2 años hace

    SENASA siempre fue un nido de coimeros.

    • Claudia says:
      2 años hace

      Que vayan a la justicia esta pobre gente ,que bárbaro

  11. Susana says:
    2 años hace

    Y NO HAY POSIBILIDAD DE UNA DENUNCIA A LA DEFENSOR IA DEL PUEBLO, DEFENSA DEL CONSUMIDOR, O A ALGÚN ORGANISMO MAYOR POR EL DAÑO QUE ESTA CAUSANDO SENASA???

  12. alejandra Carreras says:
    2 años hace

    Dale total el Maple está a$ 2600 sigan jodiendo

  13. Diego says:
    2 años hace

    Hola quisiera dar mi humilde opinión porque no se averigua para que empresarios trabajan los del SENASA digo ya que provocan perdidas a ciertos empresarios y a otros le generan ganancias aprovechándose de la poca demanda de huevos …

  14. Mirian Monica Dobronich says:
    2 años hace

    Quieren más hambre. Además de que quiebre la empresa y luego comprarla ellos. Políticos corruptos de siempre.

    • Gabriel says:
      2 años hace

      Hay q destruirr a estos hdp antes q ellos nos maten y n vengan con discursos de q eso no se puede , q está mal , no somos iguales , derechos humanos y bla bla bla , la guerra contra estos hdp hay q pelearla ya , la agenda 2030 avanza y nosotros dormidos

  15. Walter Parra says:
    2 años hace

    Juicio a estos hdmp sin escrúpulos

  16. Andrea says:
    2 años hace

    Lp que yo quiero saber es. Si quien tomó la muestra que dió positivo fue la veterinaria de senasa que toda empresa de producción avícola debe tener dentro del predio la en ió a laboratorio y dió positivo, dónde están las demás o solo tomó una o qué pasó? Yo no creo que sea un invento de senasa, creo que si dió positivo, que la contraprueba seguro se tomó de otro lote y que estan po iendo en riesgo al resto de productores de la zona y a todos nosotros. La gripe aviar y su propagación no es joda.

  17. Gustavo Luis Sartor says:
    2 años hace

    Aquí hay una mano negra detrás de todo esto… y no le estaría herrando por mucho algún acaparado de precio se quiere quedar con todo alguien que quisieron negociar. La rural deve estar en todo esto. Es una desgracia lo que hicieron hay mucha plata de x medio quieren fundir los pequeños productores

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .