Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El sector privado de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos advierte que la desintegración del programa de biocombustibles generará una “pérdida de miles de puestos de trabajo”

Valor Soja por Valor Soja
26 marzo, 2021

El gobierno nacional pretende reemplazar el actual régimen de promoción de biocombustibles –la Ley Nº 26.093, que vence en mayor próximo– por otro que reduce sustancialmente el aporte de biodiésel y bioetanol maicero a la matriz energética argentina.

El “Foro Empresario de la Región Centro”, integrado por 57 entidades de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, advirtió que la discontinuidad de la Ley Nº 26.093 “no sólo generará un enorme daño a las economías de las provincias productoras, con pérdida de miles de puestos de trabajo, sino que echará por tierra inversiones por miles de millones de dólares realizadas en los últimos quince años”.

Por tal motivo, las entidades de la zona central argentina solicitaron “que se prorrogue la vigencia de la norma y se mantengan los niveles de cortes actuales, lo que dará tiempo suficiente para debatir con la seriedad si se debe hacer alguna modificación a futuro”.

Sin embargo, el gobierno de Alberto Fernández, que cuenta con pleno control de ambas cámaras en el Congreso, tiene otros planes.

¿Por qué el gobierno argentino quiere desarmar el programa de promoción de biocombustibles?

En el caso del biodiésel, el proyecto diseñado por el gobierno nacional contempla que el actual corte obligatorio del 10% pasaría al 5% “para las empresas productoras Pymes, Cooperativas de Pymes y Asociaciones de éstas”. Sin embargo, se especifica que la Secretaría de Energía “podrá disminuir este porcentaje hasta el 3%” si lo considera oportuno.

En lo que respecta al bioetanol, que actualmente tiene un corte obligatorio con nafta del 12%, el proyecto oficialista contempla reducir el mismo al 10%, pero con una serie de restricciones que hacen que esa meta sea imposible de cumplir.

El único cupo garantizado es el correspondiente al bioetanol de caña de azúcar, que deberá seguir mezclándose al 6%, tal como sucede actualmente, dado que el cupo del 12% se reparte en partes casi iguales entre bioetanol de caña y de maíz. Los restantes cuatro puntos del corte de 10% de bioetanol cuentan con una serie de restricciones que, en los hechos, implica restringir el ingreso de bioetanol maicero a la matriz energética.

Las entidades integrantes del Foro Empresario de la Región Centro Argentina son las siguientes.

Capítulo Córdoba

Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCba)

Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC)

Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba)

Cámara de Comercio de Córdoba (CCC)

Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC)

Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba (CEDAC)

Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC)

Cámara de Industrias Informáticas, electrónicas y de comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA)

Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona  (CARTEZ)

Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada ( CONINAGRO)

Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM)

Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Carga  (FECOTAC)

Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba  (AFAMAC)

Mesa Córdoba Joven Productiva

PORMAG

Sociedad Acopiadores de Granos

Unión Industrial de Córdoba

Capítulo Entre Ríos

Asociación de Promoción Económica Regional (APER)

Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (ADIMER)

Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER)

Asociación de Desarrollo Villa Elisa

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Paraná (AEHG)

Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO)

Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Bolsa de Comercio de Entre Ríos

Cámara Argentina de la Construcción Delegación Entre Ríos  (CACDELER)

Cámara de la Industria Cárnica de Entre Ríos

Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (CAPPER)

Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú

Consejo Empresario de Entre Ríos

Corporación para el Desarrollo de Paraná  (CODEPA)

Federación Agraria Argentina  (FAA)

Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER)

Federación Económica de Entre Ríos (FEDER)

Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO)

Federación Transporte Automotor de Carga  (FETAC)

Industriales Madereros de Federación Entre Ríos (IMFER)

Unión Industrial De Entre Ríos – (UIER)

Centro de Estudios Inmobiliarios Entre Rios  (CCPIER)

Sociedad Rural Argentina (SRA)

Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER)

Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos

Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos (CAGER)

Cámara Empresaria del Transporte de Cargas de Entre Ríos (CETACER)

Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros de la Provincia de Entre Ríos (A.E.T.A.)

Capítulo Santa Fe

Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino -(ADEESSA)

Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)

Bolsa de Comercio de Santa Fe  (BCSF)

Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Rosario

Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Santa Fe

Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe  (CARSFE)

Comisión Asesora Regional Santa Fe de CONINAGRO

Consejo Regional Económico del Norte Santafesino  (CORENOSA)

Federación Agraria Argentina – (FAA)

Federación de Centros Comerciales de Santa Fe  (FECECO)

Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario (FECOI)

Federación Industrial de Santa Fe (FISFE)

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbioetanol
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Avanzan en Córdoba y Buenos Aires los dos emprendimientos que buscan posicionar a la Argentina como referente en la producción de proteínas vegetales funcionales

Siguiente publicación

Esto no cierra: EE.UU agotó su saldo exportable de maíz cuando faltan más de cinco meses para el ingreso de la nueva cosecha

Noticias relacionadas

Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .