Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Renatre lanza un plan para registrar a los trabajadores rurales: En la AFIP hay más empleadores anotados que en el propio Registro

Sofia Selasco por Sofia Selasco
24 noviembre, 2020

A través de la resolución 360/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) resolvió implementar un Plan Nacional de Regulación Registral con el objetivo de regular –valga la redundancia- el registro de los trabajadores rurales, en un plazo de 180 días.

Luego del análisis de distintos informes técnicos, el Renatre observó que existe un universo de empleadores rurales que están inscriptos de esa forma en la AFIP, y declaran a sus dependientes ante esa entidad, pero no han hecho la inscripción formal en el portal web del registro.

Oscar Bernard, subgerente de Recaudación y Control Contributivo del Renatre, dijo a Bichos de Campo que se estima que hay al menos 30.000 empleados rurales en esta condición en todo el país. Comentó que desde el Registro no descartan que se trate de un error en el procesamiento de datos, pero que de igual forma reforzarán la información en relación a este tema.

Desde este organismo mixto advirtieron que luego de transcurridos los 180 días desde el inicio de este Plan Nacional, aquellos empleadores que no hayan realizado el correspondiente registro serán sancionados conforme lo indica el artículo 15 de la ley 25191, que define el régimen de los trabajadores rurales. Las multas pueden ir desde los 80 a los 5.000 pesos, dependiendo la gravedad de la infracción, y se incluye además la posibilidad de clausura de los establecimientos en infracción.

“Dentro del Portal Renatre se podrán realizar todas las gestiones para que los empleadores, sus establecimientos y sus trabajadores, queden registrados debidamente. Esta es una oportunidad excepcional para regularizar sus establecimientos y estar en regla tanto con la normativa vigente como con su personal”, afirmó Bernard.

Etiquetas: afipley 25191oscar bernardregistrorenatretrabajadores rurales
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas Robadas: La historia de Rodrigo, el chico de Villaguay que quiere ser agrónomo y diseñó su propio sistema para extraer agua para la huerta familiar

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Terragene invierte en biológicos, Forbio en cannabis y Paladini suma presencia con locales propios

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .