UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El recorte más esperado en el Senasa: se redujeron un 60% de los aranceles

Matias Longoni por Matias Longoni
9 febrero, 2018
CABA. Folletería institucional sobre Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) del Senasa en el Congreso Crea 2016, en un espacio institucional junto al Ministerio de Agroindustria.

CABA. Folletería institucional sobre Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) del Senasa en el Congreso Crea 2016, en un espacio institucional junto al Ministerio de Agroindustria.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) redujo cerca de un 60%, de 1.141 a 475, el listado de aranceles que cobraba por sus servicios a los operadores privados, según dos resoluciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

La primera de esas normas, la Resolución 12-E/2018 del Ministerio de Agroindustria, aprueba los nuevos montos arancelarios del Senasa y establece las exenciones, por ejemplo a los productores de la llamada agricultura familiar. La segunda es del Senasa, la 49-E/2018, y contiene el listado de incisos en los cuales el organismo debe cobrar aranceles a los operadores privados durante 2018.

El anexo de esa disposición ocupa más de 100 páginas, pero buena parte de los casilleros aparece ahora en blanco porque el Senasa ha venido reduciendo tanto la cantidad de trámites exigidos a los productores de alimentos, como los aranceles que cobraba por dichos servicios.

“Se avanzó en la desburocratización al simplificar en más del 50% la cantidad de aranceles con respecto a la base anterior”, celebraron voceros del Senasa. Un comunicado del Ministerio de Agroindustria añade declaraciones del ministro Luis Miguel Etchevehere: “Esto significa un claro avance en nuestro objetivo de desburocratización, al simplificar los trámites al productor, respondiendo, de este modo, a un pedido y una necesidad del sector de disminuir tiempo y recursos en la realización de trámites”.

Para graficar la relevancia de esta acción, el ministro señaló que “a partir de esta segunda etapa que se implementa se simplifica en más del 60% la cantidad de aranceles permitiendo una reducción de aproximadamente 700 aranceles”. En la nueva estructura publicada los trámites obligatorios se redujeron de 280 a 199, y los aranceles correspondientes a dichos servicios se redujeron de 1.141 a 475, en cerca del 60%.

“Esto produce beneficios tanto para el organismo como para el usuario del servicio”, dijeron las fuentes a Télam. Buena parte de los trámites que ya no deben realizarse ni pagar aranceles tiene que ver con la inscripción o renovación de licencias para los establecimientos productivos. Se mantienen, en tanto, las tasas por controles de faena o por diversos análisis de laboratorio, así como los certificados sanitarios necesarios para la exportación de alimentos.

“La tarea del Senasa es facilitar todos esos procesos desde la perspectiva de la mejora continua de los controles sanitarios promoviendo la calidad e inocuidad de nuestros alimentos, aportando así a la competitividad de los actores de la cadena agroindustrial”, sostuvo el presidente del Senasa, Ricky Negri, en el comunicado oficial.

En esta movida arancelaria, informó el Senasa, también se estableció un monto diferencial del 35% para los aranceles correspondientes al registro de bioinsumos, con el fin de fomentar su producción y uso, entendiendo que son herramientas que mejoran la productividad agropecuaria, el desarrollo sustentable y el agregado de valor en origen.

Etiquetas: ArancelesburocraciaetchevehereMinisterio de Agroindustriaricky negrisenasa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La nueva agenda del trigo: A la hora de pedir todos son unos leones

Siguiente publicación

Caras de felicidad en Syngenta tras la compra de Nidera Semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .