UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

Sofia Selasco por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025

“Ni Argentina ni Brasil tienen nada que envidiarle a la muestra que se realiza en Estados Unidos”, reconoce Juan Rosasco, director de Marketing de la semillera Stine, en conversación con Bichos de Campo. La charla sucede días después de la finalización del Farm Progress Show, el evento agrícola más importante de ese país el norte, del que aquella firma fue pieza clave.

Si bien su historia inicia en Latinoamérica en 2016, cuando la semillera decide iniciar sus operaciones en esta región del mapa, en Estados Unidos operan desde la década de 1930, trayectoria que los colocó en la cima de la producción sojera allí.

“Stine es líder indiscutido en Estados Unidos para lo que es soja. Tiene alrededor del 80% de toda la genética que se siembra de soja ahí. Hoy su principal negocio es licenciar esa genética a otras marcas para que lo vendan”, explica Rosasco, que detalla que el negocio tiene hoy una mirada de 360 grados.

“Decimos que nuestro programa genético trabaja en 360 grados, entre Estados Unidos, Argentina y Brasil, porque intentamos obtener lo mejor para el productor según las necesidades y problemáticas de cada país. A nosotros el que nos diseña el producto final es el productor. Levantamos las necesidades de la calle y empezamos a investigar, trabajo que nos toma entre 6 y 7 años”, indica.

En soja, Stine se destaca con Enlist y Enlist Conkesta, dos biotecnologías de desarrollo propio que le otorgan a ese cultivo gran resistencia a herbicidas e insectos.

“El Enlist le da resistencia a la soja puntualmente para el 24D, el glufosinato y el glifosato. En Argentina esa es una de las principales problemáticas, y esta herramienta le da al productor el poder de controlar malezas con el cultivo ya emergido, sin perder rendimiento. Las más resistentes en nuestro país son el yuyo colorado y la nabolza”, señala Rosasco.

“El Enlist Conkesta, por su parte, además de brindar resistencia a los herbicidas, tiene dos proteínas que le dan resistencias a dos lepidópteros muy problemáticos en el norte de Argentina y en todo lo que es Brasil. Su principal uso es para el control de insectos, y lo tenemos en el mercado desde el 2019”, añade.

El portfolio de productos se completa con un gran abanico de opciones para maíz, de distintas madureces relativas, y con biotecnología de la mano de Syngenta, como es el caso del Viptera 3. Este desarrollo ofrece resistencia a los tres lepidópteros principales como son el cogollero, el helicoverpa y el gusano barrenador del tallo.

-¿Con qué se encontró un productor argentino que los visitó allí en el Farm?- le preguntamos a Rosasco.

-Por empezar, casi ningún producto de Estados Unidos podés sacarlo y sembrarlo en Argentina o en Brasil, por la madurez de los grupos y por las problemáticas o diferencias climáticas que tienen los países. Las plantas son seres vivientes que están seleccionadas y adaptadas a los diferentes ambientes de cada país. Allá el grupo en soja más sembrado es el 3, y acá es el 4,5 a 5. Eso es por el clima, la latitud y las horas luz que tenemos aquí. En el norte de Brasil, en cambio, lo más sembrado es un grupo 7 u 8. Por eso es que en cada país tenemos un programa genético propio, pero que está los 360 días del año conectado.

-Decías que los productores les marcan el rumbo de sus desarrollos. ¿Qué es lo que hoy les transmiten?

-Todos te vienen a buscar un poco lo mismo, que es tener mayor rendimiento tanto en soja como en maíz. “Queremos tener más rinde, ¿que tenés para ofrecerme?” Y ahí siempre decimos lo mismo: vos no podés pensar en sembrar un mismo producto al sur  que al norte del país, por eso es que le venimos a proponer algo para cada planteo agronómico que el productor tiene.

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

-¿Se llevaron algo positivo de esta muestra finalmente?

-Sí, fue algo recontra positivo. Y nuestra idea es el año que viene lanzar la Invasión Stine, que implica llevar a nuestros clientes, a nuestros asesores comerciales, y a nuestros productores target, a vivir con nosotros el Farm Progress. Queremos que conozcan nuestra casa matriz allá y a nuestros diferentes aliados comerciales, como pueden ser John Deere para lo que es maquinaria, o la Universidad de Iowa para todo lo que es investigación. Vamos a invadir Estados Unidos de productores argentinos y brasileros.

Etiquetas: enlistenlist conkestafarm progress showjuan rosascomaízsojaStinestine semillas
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

Siguiente publicación

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Por qué Argentina no logra duplicar su rendimiento de maíz? Por una “limitante estructural”, dice el agrónomo y asesor Juan Pablo Ioele, que sugiere empezar por “subir los pisos”

por Sofia Selasco
23 septiembre, 2025
Actualidad

La baja de retenciones no le generará beneficios a las avícolas, que sí tendrán que absorber el impacto de mayores costos en la alimentación de los pollos

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

por Lucas Torsiglieri
22 septiembre, 2025
Actualidad

Publican un nuevo precio para el biodiésel, pero todavía lejos de las pretensiones del sector productor

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

23 septiembre, 2025
Actualidad

“Sé que no es todo, pero hay que empezar por algo”, dijo Sergio Iraeta, que llegó con el pecho inflado a la Bolsa de Comercio rosarina tras la eliminación temporal de las retenciones

23 septiembre, 2025
Agricultura

¿Por qué Argentina no logra duplicar su rendimiento de maíz? Por una “limitante estructural”, dice el agrónomo y asesor Juan Pablo Ioele, que sugiere empezar por “subir los pisos”

23 septiembre, 2025
Actualidad

La baja de retenciones no le generará beneficios a las avícolas, que sí tendrán que absorber el impacto de mayores costos en la alimentación de los pollos

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .