UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Puerto de Bahía Blanca se consolidó en 2020 como exportador de maíz

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2021

El Puerto de Bahía Blanca se consolidó en 2020 como exportador de maíz, mientras que los cultivos tradicionales de trigo y cebada quedaron, tal como había ocurrido en 2019, en segundo lugar.

En 2020 los embarques de maíz realizados por el Puerto de Bahía Blanca fueron de 5,21 millones de toneladas, una cifra 16,8% mayor que la registrada en 2019. La mayor parte de los envíos (un 43%) se destinaron a Vietnam.

En segundo lugar se ubicó el trigo con embarques por 1,7 millones de toneladas, una cifra 25,5% menor a la registrada en 2019, aunque vale recordar que restricciones hídricas provocaron un recorte importante de la oferta de cultivos de invierno en 2019/20 (este año seguramente el volumen será sustancialmente superior).

En cuanto a los destinos, si bien las compras por parte de Brasil representaron el 54% del volumen comercializado de trigo, destinos asiáticos como Indonesia aumentaron significativamente su participación con un 28% de los embarques.

Los envíos de poroto de soja mostraron una caída  interanual del 43% con un volumen embarcado de 1,6 millones de toneladas, mientras que también cayeron los de pellets y harina de soja. Los envíos de aceite de soja fueron los únicos que mostraron un mayor incremento al pasar de 18.896 toneladas en 2019 a 82.560 el año pasado.

Por último, en lo que respecta a cebada, los envíos durante 2020 alcanzaron las 466.886 toneladas con una merma interanual de 63%. Al igual que el trigo, la producción regional en el ciclo 2019/20 presentó una caída del orden del 40% debido a problemas climáticos. Los principales destinos fueron Arabia Saudita (22%) y Emiratos Árabes Unidos (18%), países que emplean el grano fundamentalmente para alimentar a camellos, seguidos por Brasil (19%), y China (17%).  La malta también mostró una caída interanual del 31% con envíos el año pasado por 295.565 toneladas, la mayor parte destinado a Brasil.

Durante el 2020 el volumen total exportado de cereales, oleaginosos y productos agroindustriales por el Puerto de Bahía Blanca alcanzó 9,61 millones de toneladas, mostrando una caída interanual del 18,5%. Cargill realizó el mayor porcentaje de envíos durante el año (25,7%), seguida por ADM (24,7%), Terminal Bahía Blanca (19,3%), Oleaginosa Moreno (10,2%) y LDC (9,9%).

 

Etiquetas: bahia blancaexportaciones agroindustriales 2020maiz argentinamaiz exportacionpuerto bahia blanca
Compartir17Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Miguel Schiariti relativiza la amenaza de los veganos sobre el negocio de la carne: “Solo representan 2% de la población”

Siguiente publicación

Los molinos de trigo van por el blanqueo total: “No hay industria sólida y con futuro que trabaje en el oscurantismo”, afirmó el presidente de FAIM

Noticias relacionadas

Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Actualidad

Desde su emprendimiento VerdeA, pionero en hidroponia en Bahía Blanca, la bioquímica Julieta Centeno apuesta ahora a garantizar la trazabilidad de cada hoja de lechuga que produce

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .