UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El Puerto Barranqueras retomó la carga de barcazas después de 21 meses inactivo por la bajante del Paraná

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2022

La pálida nos la contó un directivo del puerto de Barranqueras: todavía no es cierto que haya llegado la reparación de las vías de ferrocarril que ingresan al puerto de Barranqueras, en el Chaco, ctal como ayer había informado malintencionadamente el Ministerio de Transporte. Como Bichos de Campo replicó esa información oficial ahora nos vemos obligados a hacer esta aclaración. Todavía falta: la última vez que ingresó un trn de carga en la terminal portuaria chaqueña sucedió en 2015.

Pero hubo consuelo rápido al mal trago. La buena noticia era que en las últimas horas, desde ese elevador de granos que perteneció a la ex Junta Nacional de Granos y ahora es administrado por Colono (Compañía Logística del Norte), se estaban cargando barcazas con 23 mil toneladas de soja luego de más de 21 meses de no poder hacerlo por la fuerte bajante sufrida por el río Paraná, y que en los últimos meses comenzó a revertirse.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

“Este embarque de 23.200 toneladas de soja con destino a Timbúes, Santa Fe, y demuestra que pese a todas las dificultades del contexto, esta empresa de participación estatal chaqueña mantiene con orgullo a través del tiempo su plena capacidad operativa y comercial cada vez que los clientes lo demandan”, indicó Colono en un comunicado.

Completaron la renovación de las vías que llevan al puerto Barranqueras, la puerta de salida desde Chaco

Fue así que con la consolidación del repunte del río Paraná a mediados de octubre se iniciaron gestiones para reiniciar las operaciones fluviales. Se logró con un acuerdo con la Unión Agrícola Avellaneda, que aportya los granos, y la naviera ATRIA, que realizará el transporte fluvial del copnvoy de barcazas desde Barranqueras hasta el puerto de Timbúes.

La operación fluvial ocurre 21 meses desde el último embarque de granos realizado desde el Centro de Acopio y Embarque Barranqueras que opera Colono, lapso en el cual el pobre caudal del río no permitía la operación fluvial. En este lapso, Colono “nunca ha dejado de operar, reconvirtiendo sus servicios a la logística terrestre y a servicios complementarios, manteniendo una gestión operativa y comercial que le ha permitido sustentarse durante estos casi dos largos años”, se destacó.

El convoy de 18 barcazas, remolcadas por el Empuje Pampero, navegará a aproximadamente 8 piés de calado, lo que permitirá embarcar unas 1200 toneladas aproximadamente por barcaza. Se completarán unas 5 barcazas diarias hasta culminar el embarque.

La empresa chaqueña ya está planificando otro operativo similar con maíz para el mes de dicimebre, una vez se produzca la descarga de granos en destino.

Etiquetas: bajante del paranábarranquerascarga de barcazaschacocolonohidrovía
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Coninagro tiene nuevo presidente: Elbio Laucirica toma las riendas de la entidad

Siguiente publicación

Nuevo récord para la venta de un campo agrícola en Estados Unidos: Se pagaron 75.000 dólares por hectárea

Noticias relacionadas

Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

“Este es un indicio de que se pueden bajar las retenciones a cero”, opina Ricardo Bergmann de ACSoja, desde donde insisten que es urgente mejorar la rentabilidad de toda la cadena

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .