UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El proyecto de ley soñado: Pide eliminar las retenciones al trigo y además crear un bono de libre disponibilidad por el tributo pagado en soja y maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2024

Soñar no cuesta nada.

El diputado radical por Corrientes Manuel Aguirre presentó un proyecto de ley en el que parece hacerlo, soñar, pensando que será posible que el Congreso imponga al Poder Ejecutivo una modificaciones del esquema actual de retenciones agrícolas, en el que el trigo quede completamente exento, y la soja y el maíz permitan al productor que sufre los descuentos obtener un bono de libre disponibilidad, que le permita afrontar el pago de otros impuestos.

Ciertamente, en caso de que soñar sea posible y que esta discusión legislativa prosperase y se convirtiera en ley, sería muy difícil de implementar para las autoridades nacionales, ya que -por ejemplo- Aguirre propone que la eliminación de los Derechos de Exportación para el trigo ser “retroactiva” a partir del 1 de enero de 2024, lo que equivale a decir que debería haber una devolución de las retenciones cobradas sobre la campaña 2023/24, que ya se comercializó.

La dificultad radica en que las retenciones no son pagadas por el productor, sino que son descontadas directamente del precio pagado por sus granos por las empresas cerealeras, que luego (quizás varios meses antes o después) al concretar los embarques terminan dejando un porcentaje del valor FOB Oficial exportado en las oficinas de la Aduana. En el caso del trigo y el maíz el tributo está en 12%. En el caso de la soja, en un máximo de 33%.

Presenté un proyecto que potencia las condiciones de los principales cultivos del país. Es esencial eliminar las retenciones en el trigo para mejorar los márgenes de los cultivos invernales, fortalecer la producción nacional y contribuir al desarrollo económico de Argentina. pic.twitter.com/u9nU8iadfg

— Manuel Ignacio Aguirre (@aguirremanuelok) April 9, 2024

“Es fundamental eliminar las retenciones en el trigo para mejorar los márgenes de los cultivos invernales y fomentar la inversión tecnológica, lo cual beneficiará a toda la cadena productiva”, afirmó el legislador, cuya propuesta está en sintonía con lo que le reclaman a las autoridades las entidades de la Mesa de Enlace.

Para la soja y el maíz, que constituyen el grueso de los ingresos de los productores y también del Estado, el diputado de la UCR de Corrientes propone crear un Certificado de Libre Disponibilidad.

Esta suerte de bono “permitirá a los contribuyentes utilizar el 50% de los montos recaudados por los Derechos de Exportación como saldos de libre disponibilidad para el pago de obligaciones impositivas”, explicó el legislador nacional, que busca “aliviar la carga fiscal sobre los productores y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, promoviendo así un ambiente más propicio para la inversión y el crecimiento sostenible del sector agropecuario”.

Este es el proyecto de Aguirre, soñado por muchos pero que ciertamente tiene muy pocas posibilidades de prosperar:

1271-D-2024 (1)

 

Etiquetas: certificado de ibre disponibilidadCongreso NacionalcorrientesDerechos de exportacióndiputadosmanuel aguirreretencionesucr
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Su padre le enseñó a martillar hacienda a los 4 años y hoy cumple su sueño: “Es un orgullo que confíen en uno para ponerle precio a la producción”, dice Gabriela Iturrioz

Siguiente publicación

La Sociedad Rural se reunió con el verdadero secretario de Bioeconomía, Juan Pazo, y le planteó que es necesario y urgente bajar el costo de los fertilizantes y otros insumos

Noticias relacionadas

Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .