Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El próximo congreso de AAPRESID será “siempre vivo, siempre diverso”, pero de nuevo virtual

Bichos de campo por Bichos de campo
26 enero, 2021

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) anunció este martes que su próximo congreso anual, uno de los eventos de actualización y tecnologías agrícolas más grandes del país, se realizará en agosto próximo bajo el lema “Siempre vivo, Siempre diverso”, en referencia a las nuevas tendencias agrícolas que promueven la introducción de los cultivos de cobertura y la erradicación de los barbechos químicos.

Eso sí, muy vivo y muy diverso, el evento volverá a ser virtual y no presencial, debido a que se estima que el Covid seguirá metiendo la cola.

En ese mismo formato, recordó una gacetilla de la entidad, “el pasado año Aapresid logró el desarrollo de un evento que contó con la participación de alrededor de 11.500 Inscriptos y 21.913 visitas al congreso, con 365 charlas virtuales”.

“El 2020 fue un año nuevo para todos, y nos tocó trabajar una nueva dinámica, este año estamos preparados, tenemos la energía que nos caracteriza y contamos con la experiencia para lograr mejorar los resultados y estar a la vanguardia. Este año repensamos el formato, para ofrecer una mejor distribución en el contenido de las charlas, nos planteamos mejorar la participación y la interrelación con el público y apuntamos a nuevas oportunidades de participación”, aseguraron desde la Institución.

En este entorno, Aapresid se prepara para encarar un nuevo congreso. Ya se sabe que el evento tendrá una duración de unos seis días y comprenderá las semanas del 11 al 13 y del 17 al 20 de agosto, ambas en formato virtual. Dejan una hendija abierta de todos modos: “Se confirmará oportunamente la posibilidad de realizar, en paralelo, la segunda semana de manera presencial”.

Respecto del lema tan característico de estos congresos, el de este año será “Siempre Vivo, Siempre Diverso”. Se explicó que “sigue la línea de Agricultura Siempre Verde, propuesta en los 30 años de la Institución, el cual propone un modelo de producción basado en la eficiencia, el cuidado del ambiente y de las personas”.

“Este año Aapresid decide ir un paso más allá haciendo foco en la palabra diversidad, como un eje fundamental en la salud de los sistemas productivos sustentables, entendiendo que todavía tenemos mucho por hacer en ese sentido”, explayó la entidad.

Etiquetas: aapresidagricultura siempre verdecongresossiembra directatecnología
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nueva víctima: El gobierno argentino está a un paso de intervenir el mercado de trigo

Siguiente publicación

Por el paro de trabajadores de la cadena agroindustrial, en diciembre Argentina volvió a tener déficit comercial luego de 27 meses consecutivos de superávit

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .