UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

El pronóstico climático se ensaña con el trigo, aunque hay buen augurio de lluvias a partir de la primavera

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2022

Durante los próximos días los pronósticos de lluvias seguirán ausentes en buena parte de la región central de país, necesitada de agua para poder transitar la campaña fina.

Es que de acuerdo a lo que informa la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, durante los próximos días tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, que producirá precipitaciones de variada intensidad sobre el Nordeste y Centro-Este del área agrícola, mientras que la mayor parte de su extensión recibirá registros escasos a nulos.

“Junto con el frente, arribará una vigorosa masa de aire polar, produciendo heladas locales y generales en todo el oeste, centro y sur del área agrícola, pero sin llegar a su porción norte” vaticinan desde la entidad porteña.

En detalle:

  • La mayor parte del área agrícola recibirá precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados.
  • Solamente Uruguay, el extremo sudeste del Paraguay y el norte y el centro de la Mesopotamia observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm).
  • La Cordillera experimentará nevadas intensas en toda su extensión, que se extenderán hasta el Sudoeste de la Región Pampeana.

En este sentido, las temperaturas serán bajas, ya que el centro del NOA, la mayor parte de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas por debajo de 0°C, con heladas generales.

Un 23% de la superficie sembrada de trigo argentino se encuentra en condición mala a regular (y se puede poner peor)

Sin embargo, la Bolsa de Cereales augura en un informe que el invierno terminará siendo seco y frío, pero con una buena noticia: bajan las chances de tener un tercer año consecutivo niña, como todo parecía indicar.

“La progresiva moderación de los Vientos Alisios está determinando la aparición de focos cálidos sobre el Pacífico Ecuatorial, reduciendo el riesgo de un tercer episodio, consecutivo y catastrófico, de “La Niña”. No obstante, lo que resta del invierno continuará sufriendo la acción residual de “La Niña”, observando condiciones de clima seco y frío” argumentan desde la entidad.

“Recién al llegar la primavera, comenzará el cambio de escenario que, según los indicadores, tendría un 70 % de probabilidad de mantenerse en el rango normal, proveyendo un escenario cercano a lo normal para el desarrollo de la campaña agrícola 2022/2023. Pero, aunque su probabilidad de ocurrencia es de sólo un 10 %, todavía no puede descartarse totalmente el desarrollo de un nuevo episodio de “La Niña”.

De esta forma mejoran las perspectivas para el verano, ya que durante la primavera las precipitaciones observarían una gradual reactivación, llevando humedad hacia el interior del Cono Sur, al mismo tiempo que mejorará el caudal de los grandes ríos, mientras la temperatura irá en paulatino ascenso.

Al trigo le siguen sacando hectáreas: Por falta de humedad, bajaron nuevamente el área de siembra

Etiquetas: campaña Finacampaña GruesaclimaNiñapronóstico del tiemposequíatiempotrigo
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La “Buena Esperanza” de la familia Sword: Desde 1882 crían ganado Hereford con la misma receta que diseñó su fundador hace más de un siglo

Siguiente publicación

Comenzó el concurso de grandes campeones políticos de la Rural: Santilli picó en punta con tres cucardas

Noticias relacionadas

Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

14 octubre, 2025
Destacados

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

14 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

14 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .