UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El productor continúa guardando la soja vieja, pero vende trigo nuevo

Matias Longoni por Matias Longoni
25 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Los datos sobre ventas de granos a la exportación y a la industria dan cuenta de la estrategia comercial que este año están siguiendo los productores.

Apenas el 54% de la soja del ciclo 2016/2017 tiene precio. El resto está en poder de los productores o fue entregado a la industria pero con precio todavía por fijar.

De acuerdo a los datos que publica el Ministerio de Agroindustria, los exportadores y la industria sojera compraron 37,7 millones de toneladas, equivalentes al 66% de la cosecha de soja pasada. Pero de ese total sólo 30,7 millones tienen precio definido, lo que representa el 54% de la producción. El restante 46% todavía no tiene precio y en realidad gran parte de ese volumen aun ni siquiera salió del campo o del acopio.

Para el analista Gustavo López, de la consultora Agritrend, “en los últimos años se veía una permanente retención de los productores de soja, pero menor a la actual. En consecuencia se espera que los stocks finales sean mayores para el cierre de este ciclo”.

López dijo que el productor espera que a fines del período haya precios mayores, aunque consideró que estos llegarían recién a mediados del año próximo. A pesar de ello, la diferencia de las cotizaciones no es tan alta como para justificar el costo financiero de llevar a la mercadería hasta abril o mayo del 2018.

El analista agregó: “Por otra parte el productor no tienen grandes exigencias financieras porque vendió la mayor parte del trigo viejo, parte del nuevo y también el maíz”. Al mismo tiempo descartó que haya especulación respecto de un cambio en el nivel de retenciones, porque “en los precios ya está descontado y no debería haber sorpresas”.

Si la venta de soja está atrasada, la de trigo se adelantó. Hay un evidente cambio de actitud de parte de los chacareros que ya tienen vendido 150% más de la nueva cosecha que a igual fecha del año pasado. Hasta el momento ya hay 3,5 millones de toneladas del cereal por cosechar con precio definido. La mayor parte de esas compras fueron hechas por la exportación.

¿Por qué se vendió más trigo este año? López explicó que “hace 45 días o dos meses atrás hubo precios de más de 170 dólares que incentivaron a la venta de los productores. Luego las cotizaciones bajaron y a ello se sumó la incertidumbre de la cosecha y la posibilidad de que por excesos hídricos se observen posibles problemas con la calidad del cereal, retrayendo así la oferta. Esto explica los muy buenos pases que a julio del próximo año alcanzan los 180 dólares por tonelada”.

Etiquetas: acopiocomercializaciónmercadosretencionsojatrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Parlamento europeo definió reglas con alto impacto para el agro argentino

Siguiente publicación

Luego de las retenciones, la Sociedad Rural reclama la eliminación de Ingresos Brutos

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .