Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El primer informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz trajo una buena y una mala noticia

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2024

El primer informe publicado por la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) muestra que la presencia del insecto vector del Spiroplasma es baja a nula en la zona central del país. Se trata, por cierto, de una buena noticia.

Sin embargo, en 24 localidades del NOA se detectó la presencia de más de 100 adultos de la chicharrita por trampa, mientras que en otras cinco localidades la presencia se ubicó entre 51 a 100 adultos.

De las 59 localidades relevadas en el NOA, se observó en casi el 80% de las localidades valores superiores a 21 adultos por trampa de D. maidis.

“En esta región será de suma importancia la adopción de medidas para reducir los niveles poblacionales, previo a la siembra del cultivo en esta región. Entre ellas se destaca el monitoreo, la eliminación y el control de los maíces voluntarios, elemento fundamental para el desarrollo de la plaga y del complejo de patógenos causantes del achaparramiento del maíz”, señala el informe.

“Cabe mencionar que estudios sobre la captura de D. maidis con trampas cromáticas adhesivas realizados en el NOA desde septiembre de 2023 hasta la actualidad (convenio EEAOC-CREA NOA), en las localidades de San Agustín (Tucumán), Isca Yacu (Santiago del Estero) y Los Altos (Catamarca), evidenciaron una disminución de los niveles de captura en los monitoreos de los meses de julio y agosto, producto de las heladas registradas en dichas localidades. Además, este factor ambiental contribuyó al control de los maíces voluntarios en estas localidades”, añadió.

Los datos relativos al NEA –con apenas cuatro localidades relevadas– y al Litoral –siete localidades– deben tomarse con “pinzas” porque faltan sumar muchos más sitios para poder tener un relevamiento muestral representativo de la situación de la plaga.

En tanto, en la región caracterizada como Centro Norte se relevaron 27 localidades, de las cuales en un 63% la captura de adultos de D. maidis fue nula y un 18,5% presentó valores menores a cuatro adultos de la plaga. “En esta región, en general, los mayores valores se registraron en localidades del norte de Córdoba y Santa Fe”, señala el informe.

En tanto, en la región Centro Sur se relevaron 49 localidades, de las cuales en un 67,3% la captura de adultos de D. maidis fue nula, situación observada principalmente en localidades de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. En un 18,4% de las localidades se registraron valores menores cuatro adultos de D. maidis.

¿Preocupado por el achaparramiento del maíz? Existe otro asesino silencioso de rindes que puede llegar a provocar un daño monumental

La iniciativa es impulsada por la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE), Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) y la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar).

Los objetivos perseguidos con la Red Nacional de Monitoreo son informar sobre la captura con trampas cromáticas adhesivas de los adultos de D. maidis en diferentes regiones productoras del cultivo de maíz en Argentina también sobre el porcentaje de la infección estacional de los adultos de la chicharrira a Corn Stunt Spiroplasma (CSS), que estará a cargo del Centro de Bioinvestigaciones de la UNNOBA-CICBA (CONICET).

1° Informe sobre Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis
Etiquetas: chicharrita del maízDalbulus maidisRed Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maízSpiroplasma
Compartir1261Tweet788EnviarEnviarCompartir221
Publicación anterior

Finalmente SanCor pondrá en marcha su planta de Sunchales, que soportó diez meses de conflicto sindical

Siguiente publicación

¿Por qué los precios del trigo en Brasil se mantienen firmes a pesar de las expectativas de una buena cosecha?

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Lero, lero, llegaste tarde! La Red Nacional de monitoreo de la chicharrita confirmó que la plaga no hizo daño en esta campaña por dormir la siesta

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Actualidad

Chicharrita, no te tenemos miedo: Las poblaciones de Dalbulus Maidis siguen creciendo, pero los expertos aseguran que el riesgo “ya se superó”

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Actualidad

Que no cunda el pánico: La red de monitoreo de la chicharrita aseguró que la población del insecto creció en todas las regiones, pero estamos lejos de repetir lo ocurrido en 2024

por Bichos de campo
27 febrero, 2025
Valor soja

Corajudos: Liag se animó a hacerle frente a la “chicharrita” y decidió incrementar el área sembrada con maíz

por Valor Soja
11 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .