UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

Valor Soja por Valor Soja
15 noviembre, 2025

Los precios de los fertilizantes fosfatados en el mercado internacional siguen mostrando una tendencia claramente bajista a partir de la debilidad de la demanda de India y naciones exportadoras intentando generar negocios en países reticentes a realizar negocios.

“Con Asia y parte de Latinoamérica operando con compras moderadas y coberturas ya aseguradas, la competencia entre proveedores presionó a los fabricantes de Medio Oriente y el norte de África, mientras Europa y el sudeste asiático mantuvieron actividad reducida. El mercado continúa frágil, con altos stocks, demanda final retraída y mayor disponibilidad exportable”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“En India, los inventarios portuarios y la falta de claridad sobre subsidios disminuyeron el interés por nuevas compras. Se observaron pocas operaciones, centradas en algunos ofrecimientos de fosfato monoamónico (MAP) y una venta puntual de diamónico (DAP)”, añade.

En Brasil el mercado sigue condicionado por stocks elevados de MAP en las terminales de Paranaguá, baja fluidez comercial y un marcado desplazamiento de la demanda hacia el súper fosfato simple (SSP). “En Brasil se negociaron volúmenes significativos de SSP y una empresa de fertilizantes incluso exportó MAP a Canadá ante la debilidad del mercado local”, comenta el informe.

En la Argentina, la relación insumo/producto continúa en niveles históricamente altos, lo que sostiene una postura defensiva entre importadores y distribuidores, priorizando inventarios bajos pese a la baja internacional y manteniendo una demanda local contenida.

En lo que respecta al mercado de fertilizantes nitrogenados, el mismo transitó una semana con señales mixtas: firmeza en el hemisferio oriental por el impacto de la próxima licitación de India y por la recuperación de la actividad exportadora de China, mientras que en occidente persiste cierta debilidad asociada a condiciones climáticas adversas, abundancia de embarques pendientes y una menor urgencia de compra.

Europa continúa siendo un foco de tensión logística por la acumulación de stocks de urea en puertos y por la cobertura anticipada frente a la entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2026 del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM por sus siglas en inglés), lo que complejizará por demás el proceso de las importaciones de ese insumo en la UE-27.

“En India, el anuncio de una nueva licitación de la corporación IPL por 2,5 millones de toneladas de urea genera expectativas y condiciona decisiones de venta en múltiples orígenes. La convocatoria absorberá una porción relevante de la oferta del Medio Oriente, China y Rusia”, apunta.

“En China, la liberación de nuevas cuotas de exportación coincide con plantas operando a altos niveles y existencias internas que comienzan a descender. Los productores mantienen cautela, limitando ventas externas mientras esperan la señal del tender indio”, remarca.

En la región del Báltico, los embarques rusos se orientan preferentemente hacia Europa, aunque parte continúa dirigiéndose hacia América Latina y se prevé también una participación relevante en la licitación de India.

En Egipto, los productores ajustan posiciones tras varias semanas de actividad intensa y enfrentan un menor ritmo de compras por parte de Europa.

En tanto, en Brasil la demanda se debilita por demoras en la siembra y una mayor participación del sulfato de amonio, mientras que en la  Argentina el mercado se muestra más firme tras nuevas compras y mayor actividad de importadores, en un contexto regional bien abastecido, pero con atención puesta en las ventana de siembra de maíz tardío.

Etiquetas: fertilizantesfosfato diamonicofosfato monoamónicoIF Ingeniería en Fertilizantesprecio dapprecio mapprecio ureaprecios fetilizantesprecios ureaprices fertilizerssúper fosfato simpleurea
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

Siguiente publicación

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .