Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio del trigo sube y sube en pesos pero sigue siendo un espanto en moneda real

Valor Soja por Valor Soja
5 diciembre, 2023

Cuando faltan pocos días para al asunción del presidente Javier Milei, el mercado agrícola argentino sigue manteniendo enormes distorsiones que afectan a los productores menos preparados financieramente.

Las cotizaciones del trigo disponible Rosario en pesos vienen creciendo de manera notable en las últimas semanas y ese “espejismo” es un imán para algunos chacareros necesitados de efectivo.

Con un “dólar exportador” –integrado en partes iguales por el tipo de cambio oficial y el “contado con liquidación”– en torno a los 635 $/u$s, el precio promedio del trigo disponible Rosario Norte abonado este martes (138.600 $/tonelada) equivale a 218 u$s/tonelada.

Sin embargo, esos pesos en la actualidad, al ser transformados en dólares reales en el mercado bursátil argentino (“dólar MEP”), equivalen a menos de 150 u$s/tonelada.

Aquellos que pueden esperar –Milei asume este domingo 10 de diciembre y comienza su gestión el lunes–, obviamente están sentados arriba del trigo a la espera del sinceramiento del tipo de cambio.

Al fin una buena noticia: Sorprenden los rindes de trigo en muchos sectores del norte de la zona pampeana

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 29 de noviembre, indica que los productores vendieron apenas 2,69 millones de toneladas de trigo 2023/24, de los cuales más de un millón tenían “precio abierto” en el marco de operaciones “a fijar”.

El contrato futuro de dólar del mercado Matba Rofex correspondiente al presente mes de diciembre cerró este martes en un valor de 739 $/u$s, al tiempo que la posición Enero 2024 terminó en 840 $/u$s. Números, por cierto, muchos más atractivos que el actual tipo de cambio oficial de 360,5 $/U$s.

Vale tener en cuenta que, si bien los embarques de trigo ruso y argentino lograron enfriar un poco la situación, el mercado brasileño de trigo está en “llamas” al lograr una cosecha inferior a la esperada que además cuenta con problemas de calidad.

El valor de referencia en el mercado disponible del estado brasileño de Rio Grande do Sul se ubica en casi 250 u$s/tonelada, mientras que en el estado de Parana es del orden de 265 u$s/tonelada, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea).

Etiquetas: dolar argentinadolar exportacióntrigotrigo 2023/24trigo argentinatrigo brasil
Compartir690Tweet432EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

Los acopiadores cerraron el año avisando que es mejor estar juntos para poder enfrentar los desafíos que vienen en camino

Siguiente publicación

Se ratificó la creación de una tasa por “servicios esenciales” en Azul y los productores recurrirán a la justicia para intentar demostrar su ilegalidad

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

1 julio, 2025
Actualidad

¿Sabés cuánto crecieron las importaciones de vinos en 2024? Nada menos que 415%, aunque igual en este rubro Mauricio le sigue ganando por mucho a Javier

1 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

1 julio, 2025
Notas

¿Futuro negro para la “Rubia INTA”? Preocupación por la continuidad de un programa de genética avícola a raíz del cierre de la Experimental en el AMBA

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .