UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio del trigo argentino está “muerto” luego del cierre virtual de las exportaciones

Valor Soja por Valor Soja
12 abril, 2021

En lo que va del presente mes de abril el precio de referencia oficial del trigo condición cámara argentino está virtualmente “muerto” porque se mantiene estable en 261 u$s/tonelada a pesar de las importantes fluctuaciones que registró en las últimas dos semanas el valor del cereal en el mercado internacional.

La razón detrás de ese extraño fenómeno es que el registro de exportaciones de trigo, si bien en teoría permanece abierto, en realidad está cerrado de facto porque el gobierno argentino considera que el sector exportador ya cubrió su cuota de embarques correspondiente a la campaña comercial 2020/21.

En tal circunstancia, los técnicos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, que publican diariamente los precios FOB oficiales de los diferentes commodities agrícolas –a partir de los cuales se calculan los montos por liquidar y los derechos de exportación–, ni siquiera se molestan en actualizar los valores FOB del trigo (¿Para que tomarse la molestia si el registro de embarques está virtualmente prohibido?)

A la fecha, según los últimos datos oficiales, los embarques registrados de trigo 2020/21 suman 9,53 millones de toneladas, al tiempo que las compras declaradas por los exportadores son de 9,66 millones de toneladas. Feliz coincidencia.

Los productores que aún no vendieron trigo dependen ahora de la dinámica de la demanda molinera, que se muestra reacia a convalidar precios elevados porque debe subsidiar –con su propio bolsillo– el programa de precios máximos (“Precios Cuidados”) implementado de manera forzosa por el gobierno nacional.

El hecho de haber retirado al principal demandante de trigo del mercado es la causa preponderante detrás de la caída del precio interno que viene registrado el cereal condición cámara en el último mes.

Hoy lunes el contrato Trigo Rosario Matba Rofex Julio 2021 terminó en 213,5 u$s/tonelada, cuando un mes atrás había cerrado en 221,5 u$s/tonelada y dos meses atrás en 225,5 u$s/tonelada.

Etiquetas: trigo 2020/21trigo argentinatrigo fob argentinatrigo fob oficialtrigo matba rofextrigo rosariowheat argentina
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mortandad de peces en Junín: Miles de pejerreyes y carpas aparecieron en las orillas de la Laguna de Gómez

Siguiente publicación

La cebada forrajera 2021/22 ya vale lo mismo que el trigo pan

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

por Valor Soja
7 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Listo el pollo: ¿Qué se hace con los descartes de la faena avícola? Fadel los transforma en aceite y harina, cuyo destino son las fábricas de alimento para mascotas

11 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Actualidad

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .