Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio del trigo argentino está “muerto” luego del cierre virtual de las exportaciones

Valor Soja por Valor Soja
12 abril, 2021

En lo que va del presente mes de abril el precio de referencia oficial del trigo condición cámara argentino está virtualmente “muerto” porque se mantiene estable en 261 u$s/tonelada a pesar de las importantes fluctuaciones que registró en las últimas dos semanas el valor del cereal en el mercado internacional.

La razón detrás de ese extraño fenómeno es que el registro de exportaciones de trigo, si bien en teoría permanece abierto, en realidad está cerrado de facto porque el gobierno argentino considera que el sector exportador ya cubrió su cuota de embarques correspondiente a la campaña comercial 2020/21.

En tal circunstancia, los técnicos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, que publican diariamente los precios FOB oficiales de los diferentes commodities agrícolas –a partir de los cuales se calculan los montos por liquidar y los derechos de exportación–, ni siquiera se molestan en actualizar los valores FOB del trigo (¿Para que tomarse la molestia si el registro de embarques está virtualmente prohibido?)

A la fecha, según los últimos datos oficiales, los embarques registrados de trigo 2020/21 suman 9,53 millones de toneladas, al tiempo que las compras declaradas por los exportadores son de 9,66 millones de toneladas. Feliz coincidencia.

Los productores que aún no vendieron trigo dependen ahora de la dinámica de la demanda molinera, que se muestra reacia a convalidar precios elevados porque debe subsidiar –con su propio bolsillo– el programa de precios máximos (“Precios Cuidados”) implementado de manera forzosa por el gobierno nacional.

El hecho de haber retirado al principal demandante de trigo del mercado es la causa preponderante detrás de la caída del precio interno que viene registrado el cereal condición cámara en el último mes.

Hoy lunes el contrato Trigo Rosario Matba Rofex Julio 2021 terminó en 213,5 u$s/tonelada, cuando un mes atrás había cerrado en 221,5 u$s/tonelada y dos meses atrás en 225,5 u$s/tonelada.

Etiquetas: trigo 2020/21trigo argentinatrigo fob argentinatrigo fob oficialtrigo matba rofextrigo rosariowheat argentina
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mortandad de peces en Junín: Miles de pejerreyes y carpas aparecieron en las orillas de la Laguna de Gómez

Siguiente publicación

La cebada forrajera 2021/22 ya vale lo mismo que el trigo pan

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .