Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿El precio del maíz en Chicago va camino a transformarse en un dato irrelevante para los productores sudamericanos?

Valor Soja por Valor Soja
24 febrero, 2023

Un desastre productivo enorme se está registrando en la Argentina. Sin embargo, esa información no se está reflejando completamente en los precios de los futuros de maíz en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”).

Esa situación insólita se explica por dos motivos. El primero es que los valores del maíz en EE.UU. están reflejando principalmente el temor a un recrudecimiento del conflicto entre China y EE.UU., el cual podría derivar en una restricción o interrupción de embarques del cereal hacia la nación asiática.

En la actualidad China es uno de los principales compradores de maíz estadounidense, lo que implica que, si ese escenario finalmente llega a concretarse, los precios de los futuros de maíz en el CME Group tienen aún un largo derrotero bajista por delante.

Prácticamente todos los días aparecen noticia que anticipan una escalada de conflicto entre ambas potencias, ya sea por la posición respecto al conflicto ruso-ucraniano como por la cuestión taiwanesa.

BREAKING NEWS: US sending up to 200 more troops to Taiwan as China tensions grow https://t.co/0YheGpTwpm

— Fox News (@FoxNews) February 23, 2023

La segunda variable clave es que Brasil comenzó a consolidarse como exportador de maíz a China, lo que representa un cambio en la matriz comercial internacional del cereal, que podría potenciarse si en algún momento del segundo semestre del año se suma también la Argentina como proveedor de la nación asiática.

Los precios del maíz brasileño (FOB Paranagúa) ya están teniendo una “prima” respecto del cereal estadounidense (FOB Golfo de México), aunque ambos evolucionan a la par hasta el momento.

Si estalla finalmente el conflicto China-EE.UU. y se genera una disrupción comercial entre ambas naciones, entonces el siguiente fenómeno por observar será que los precios del maíz Paranaguá comenzarán a distanciarse cada vez más de las referencias presentes en el Golfo de México.

En lo que respecta a la Argentina, el maíz FOB Rosario actualmente resulta difícil de analizar porque el gobierno interviene los precios del cereal, además de cuotificar las exportaciones de maíz manera discrecional.

Ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la cosecha argentina de maíz 2022/23 sería de 41,0 millones de toneladas, una cifra 11,0 millones inferior a la recolectada en la campaña anterior. Y advirtió que la proyección podría experimentar nuevos recortes en las próximas semanas.

Este año el mercado internacional del maíz cambiará para siempre gracias a un “enroque” comercial

Etiquetas: cme grupomaiz argentinamaiz brasilmaiz chinamaiz china brasilmaiz ee.uumaiz golfo de mexicomaiz paranaguamaiz rosario
Compartir2013Tweet1258EnviarEnviarCompartir352
Publicación anterior

Gabriel de Raedemaeker se autodefine como un “duro de domar” en la conducción gremial y asegura: “Los productores necesitan dureza en la relación con el gobierno”

Siguiente publicación

La semana que viene se pronostica un tormentón con grandes acumulados (que seguiría esquivando a algunas zonas necesitadas de agua)

Noticias relacionadas

Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Henry herrerar says:
    2 años hace

    Excelente información

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .