UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio del maíz argentino se “divorció” del estadounidense por factores regionales que no pudieron ser desestimados

Valor Soja por Valor Soja
11 agosto, 2021

Los valores de los maíz en el mercado argentino se divorciaron hoy de los presentes en EE.UU. ante el deterioro de la oferta prevista del cereal en Sudamérica.

Hoy el organismo oficial Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) ajustó a 86,6 millones de toneladas la proyección de cosecha de maíz en Brasil, una cifra 6,7 millones menor a la estimada apenas un mes atrás. Una cantidad gigantesca.

Mientras avanza la cosecha de maíz tardío brasileña –golpeadísima por una restricción hídrica seguida por una sequía–, parte de las necesidades de la demanda del cereal en esa nación se están cubriendo con importaciones de maíz argentino.

Frente a ese escenario, el contrato Maíz Rosario Septiembre 2021 Matba Rofex terminó hoy en 200,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 2,5 u$s/tonelada, mientras que el contrato Diciembre 2021 cerró en 205,5 u$s/tonelada con un alza de 1,0 u$s/tonelada.

De todas maneras, vale tener en cuenta que los precios del cereal con entrega en el Gran Rosario están limitados por las dificultades logísticas generadas por la bajante del río Paraná, las cuales, al no estar presentes en los puertos del sur bonaerense, permiten expresar en dicho destino valores más cercanos a las necesidades de la demanda.

En EE.UU., en cambio, están mirando otra película luego de que el USDA sorpresivamente indicara que, en apenas una semana, la situación del maíz mejoró de manera notable en Illinois, uno de los principales productores del cereal de esa nación.

Por si motivo, las cotizaciones del cereal hoy estuvieron bastante “pesadas”, si bien son cada vez menos los que tienen confianza ciega en las opiniones del USDA.

El contrato Maíz Septiembre 2021 CME finalizó hoy en 216,2 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 0,3 u$s/tonelada, mientras que la posición Diciembre 2021 terminó en 217,8 u$s/tonelada con una baja de 0,2 u$s/tonelada.

Factor alcista: Brasil blanqueó el desastre productivo que registró la campaña de maíz

Etiquetas: corn argentinamaiz argentinamaiz cmemaiz diciembre 2021maiz matba rofexmaiz rosariomaiz septiembre 2021matba rofex
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Muy Bien Diez: Basterra felicitó a la cadena láctea por haber implementado una intervención virtuosa

Siguiente publicación

Fernando Manera es experto en químicos de todo tipo: “Tengo la impresión de que esta mala imagen de los fitosanitarios ha sido creada más por un tema ideológico que toxicológico”

Noticias relacionadas

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .