UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2025

Los precios actuales de los fertilizantes fosfatados en el mercado argentino parecen ser los definitivos para lo que resta de la campaña fina 2025/26. En contraste, la urea presenta una mayor volatilidad en función de variables internacionales.

Así lo indica el último informe de mercado de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes. El valor mayorista de referencia de la urea granulada se ubicó esta semana en 515 u$s/tonelada, mientras que en el caso del fosfato monoamónico (MAP) fue de 845 u$s/tonelada.

“El mercado local se encuentra bien abastecido, con estructuras de costos consolidadas, particularmente en el caso del fósforo. A nivel logístico, se registra una alta frecuencia de arribos de barcos con fertilizantes, lo que, sumado a retrasos en los despachos, podría generar limitaciones de espacio en algunos puertos durante los próximos 15 a 20 días”, apunta el informe.

“en el mercado internacional se destaca una menor disponibilidad de MAP frente a una mayor presencia de DAP (diamónico). Esta situación ha llevado a que los buques arriben con una proporción mayor de diamónico. Como consecuencia, algunas empresas cuentan con stock limitado de MAP, mientras que el DAP se encuentra más disponible, generando una brecha creciente en los precios entre ambos productos”, añade.

En el ámbito internacional, el mercado atravesó una semana de alta incertidumbre y baja actividad comercial, dominada por la expectativa del retorno de China al mercado exportador. “Si bien no se ha emitido aún una política oficial, distintas fuentes confirmaron reuniones entre autoridades chinas y grandes productores, lo que alimentó especulaciones respecto a exportaciones. Sin embargo, se mantendría la prohibición de ventas a India, lo que limita el impacto en el corto plazo”, explica el documento.

“Este escenario generó una reacción inmediata en los compradores que postergaron decisiones de compra a la espera de mayor claridad regulatoria y comercial. La sola expectativa del regreso de China como oferente generó una presión bajista”, remarca.

Las únicas ventas relevantes provinieron de Irán, que colocó cerca de 150.000 toneladas de urea en destinos como Brasil y África. En Egipto y Medio Oriente, los productores bajaron sus precios ante una demanda que se mostró poco dispuesta a convalidar precios mayores.

EE.UU., por su parte, mantuvo una dinámica opuesta al resto del mercado, con valores internos sostenidos e incluso al alza en el Golfo de México, impulsados por una demanda estacional activa y restricciones de oferta doméstica.

En lo que respecta a los fosfatados, se transitó una semana marcada por un alza generalizada de precios, impulsada por la limitada disponibilidad exportable de China y la firmeza de los compradores en mercados clave como India, Brasil y Etiopía. “Estos factores coincidieron en un contexto de oferta ajustada y una logística internacional tensionada, lo que ha contribuido a consolidar un tono alcista que atraviesa a todas las regiones”.

India concretó múltiples operaciones de DAP provenientes de Arabia Saudita y Jordania en niveles de 700 a 720 u$s/tonelada CFR ante las dudas de que China se retire como proveedor.

En EE.UU. los valores de DAP y MAP en el Golfo de México continuaron aumentando a partir de una combinación de escasa oferta local, efectos de las recientes medidas arancelarias y un renovado interés interno.

Etiopía se transformó en otro protagonista del mercado al abrir una mega licitación por 425.390 toneladas de DAP con embarques entre mayo y junio; esa licitación sigue a una compra reciente de 60.000 toneladas de DAP egipcio a 670 u$s/tonelada FOB.

Brasil mantuvo su tendencia alcista. Los precios de MAP subieron hasta 710 u$s/tonelada CFR, incluso sin operaciones confirmadas, reflejando la firmeza de la demanda de cara a la siembra de soja y la escasez relativa de oferta. Las cotizaciones de TSP también subieron con fuerza.

“La perspectiva de corto plazo se mantiene firme hasta que China comience efectivamente a exportar. La escasez en India, la necesidad de reaprovisionamiento en Brasil y las limitaciones de producción de algunos proveedores tradicionales sostienen el sesgo alcista de los valores, que podrían moderarse a partir de junio”, resume la consultora.

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

Etiquetas: dap preciofob dapfob mapfob urezIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapmap precioprecios fertilizantesurea granuladaurea precio
Compartir3158Tweet1974EnviarEnviarCompartir553
Publicación anterior

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

Siguiente publicación

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

Noticias relacionadas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .