UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio de la soja argentina superó a la estadounidense por los desastres generados por el huracán Ida en Nueva Orleans

Valor Soja por Valor Soja
4 septiembre, 2021

Finalmente, los daños provocados en EE.UU. por el huracán Ida impulsaron los precios FOB de la soja sudamericana respecto de los valores presentes en Sudamérica.

Esta semana los precios FOB de la soja Golfo de México (EE.UU.) se derrumbaron con tal magnitud que la soja Rosario (Argentina), que tiene un tenor proteico inferior a la estadounidense, terminó con precios superiores.

El huracán Ida provocó destrozos en muchas instalaciones portuarias de la zona de Nueva Orleans, por donde salen la mayor parte de los embarques de maíz y soja del Medio Oeste de EE.UU.

Si bien se trata de un factor de corto plazo, el mismo está potenciado por la reticencia de los productores brasileños a desprenderse de soja ante la perspectiva de una recuperación de los valores de la oleaginosa tanto por factores externos (probable nueva fase ENSO Niña) como internos (devaluación del real).

La comercialización de la cosecha de soja 2020/21 en Brasil involucraba al 3 de septiembre el 85,9% de la producción, según un informe de la consultora brasileña Safras & Mercado. En la misma fecha del año pasado esa cifra era del 97,9%.

“Los productores permanecen retraídos, negociando solo lo necesario en los mejores momentos de precios. La apuesta es a una mejora de los valores en el último trimestre de este año”, señaló Safras & Mercado.

Pero el dato más preocupante es que las ventas anticipadas de la cosecha 2021/22 están muy rezagadas, con una proporción del 23,7% de la cosecha estimada versus un 49,3% en el mismo período de 2020.

En ese marco, los precios de la soja disponible con entrega en las terminales portuarias de Paranaguá siguen muy firmes. Según el indicador elaborado por el Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada del Esalq/USP, esta semana la soja volvió a superar los 545 u$s/tonelada.

 

Etiquetas: enso niñahuracan idareal brasilsafras & mercadosoja argentinasoja brasilsoja ee.uu.soja fobsoja paranagua
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nuevas apuestas y viejos problemas para el grupo Benetton: Las usurpaciones de campos en el sur congelan una fuerte inversión en la industria forestal

Siguiente publicación

La crisis de Molinos Cañuelas no tiene nada de parecido a Vicentin: “No le quedó debiendo a productores y cooperativas”, aclaran desde la industria molinera

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

por Valor Soja
15 agosto, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .