UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El polo productor de trigo de Necochea es dos veces y media más eficiente que el de Rosario en términos logísticos

Valor Soja por Valor Soja
3 diciembre, 2021

¿Cuál es la distancia promedio que recorre el trigo argentino antes de llegar a los puertos? Qué buena pregunta para una sobremesa con amigos luego de una abundante comida.

Afortunadamente, el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se tomó el trabajo de estimar esa inquietud y la respuesta es una distancia promedio ponderada de 205 kilómetros.

Lo hicieron a través de los datos de las cartas de portes publicadas por el Ministerio de Transporte de la Nación, correspondientes al año 2016, que es el último registro oficial disponible. Si bien lo ideal sería tener información actualizada al respecto, lo cierto es que la dinámica de los flujos logísticos presente en 2016 es muy similar a la vigente en la actualidad.

Según la estimación de la BCR, la distancia promedio que atraviesa un grano de trigo para llegar a las terminales portuarias del Gran Rosario es de 227 kilómetros, lo que es un 30% superior a la distancia que recorre el trigo que se dirige hacia los puertos de Bahía Blanca (175 kilómetros en promedio) y cerca de una vez y media la distancia que recorre el grano que se embarcará desde las localidades de Necochea y Quequén (92 kilómetros).

En otras palabras: el polo triguero de la zona de influencia del Puerto de Necochea es casi dos veces y media más eficiente, en términos logísticos, que el del Gran Rosario, debido a que este último, además de abarcar una zona mucho más extensa, comprende también áreas con rendimientos cerealeros mucho menores.

La BCR espera que en la campaña 2021/22 Argentina exporte un total cercano a los 13 millones de toneladas de trigo. Desde los puertos del Gran Rosario se embarcaría unas 8,1 millones de toneladas del cereal.

Si se sigue una distribución similar a la de años anteriores, los puertos de Bahía Blanca deberían exportar un total cercano a las 2,8 millones de toneladas, mientras que los puertos de Necochea deberían apuntar a embarcar unas 1,4 millones de toneladas.

De todas maneras, tales estimaciones se hicieron acudiendo a promedios históricos; lo que se vaya a embarcar efectivamente desde cada zona portuaria va a depender de varios factores, tales como los rindes efectivos en las diferentes zonas productiva del país, los incentivos de precios que las empresas ofrezcan a los productores y el nivel del Río Paraná en los meses de la campaña, entre otros.

Etiquetas: bolsa comercio rosariologistica agricolalogistica granospuerto bahia blancapuerto necocheapuertos gran rosariotrigo 2021/22trigo logistica
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La AFIP se vanagloria por haber evitado maniobras de evasión del 0,017% de la cosecha de granos

Siguiente publicación

¿Por qué cayó la soja argentina cuando subió un montón en el mercado internacional? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Valor soja

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

27 agosto, 2025
Destacados

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

27 agosto, 2025
Actualidad

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .