UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El pollo argentino vuelve a Rusia y a Hong Kong: Se reanudan las exportaciones a esos destinos luego de negociaciones por la Influenza Aviar

Bichos de campo por Bichos de campo
23 marzo, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que se reanudarán las exportaciones de carne de pollo, huevos y derivados a Rusia y Hong Kong, luego de negociaciones entre los distintos países en el marco del avance de la Influenza Aviar. Las mismas se encontraban frenadas desde el 28 de febrero pasado, luego de la detección del primer caso en aves de corral.

Desde el organismo sanitario informaron que se acordó continuar con los embarques que provengan de zonas en las que no se hayan detectado casos de esta enfermedad, a partir de un nuevo criterio de zonificación. Si bien estos países representan en conjunto el 0.6% del total de envíos, habiendo adquirido entre los 1383 toneladas de carne aviar en 2022, la noticia prende una luz de esperanza en el sector.

Desde Senasa indicaron a Télam que los acuerdos son “dinámicos y cambian todo el tiempo. Cada vez que se anuncia un brote en alguna parte del país, se puede modificar un mercado, pero no necesariamente cerrarse”.

En paralelo, el organismo y Cancillería se encuentran trabajando para alcanzar nuevos certificados de exportación, que permitan reabrir más mercados internacionales.

“Trabajamos para poder negociar nuevos certificados con los países compradores y así destrabar lo que son exportaciones de carne aviar y huevo a través de certificaciones de otra índole, como por ejemplo decir que las aves provienen de una zona que no ha tenido casos de Influenza Aviar. Es una forma más ágil de avanzar”, señaló Senasa a Télam.

Estas negociaciones van en sintonía con lo planteado días atrás por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet: “Los casos de gripe aviar que se produjeron en la Argentina fueron en Neuquén, en Entre Ríos no hay ningún caso. Lo que estamos planteando, como se hizo en Estados Unidos, es regionalizar. Es decir, si Entre Ríos no presenta casos de gripe aviar, poder seguir con las exportaciones de nuestros productos avícolas a más de 60 países en el mundo”.

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

Por otro lado, desde el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) afirmaron que ya se están realizando los primeros cambios en los envíos.

“Como el país ya no es más libre de influenza aviar, tenemos que poner que las aves vinculadas al contenido de este contenedor provienen de una granja que, en los últimos 30 días o 60 días, no ha tenido en un radio de 10 o de 15 km ningún caso positivo. Estas modificaciones en los certificados son un primer paso, ya que el país importador debe aprobar las nuevas condiciones y, para eso, solicitará un plan de trabajo y vigilancia que conduzca al control y erradicación de la enfermedad. Allí comienzan las verdaderas negociaciones”, dijo Roberto Domenech, presidente de Telam, a CEPA.

Etiquetas: carne de pollocertificado sanitariocontrolExportacionHong Konghuevosinfluenza aviarmonitoreopolloRusiasanidadsenasa
Compartir339Tweet212EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

El caso ZorrChac: Cuatro amigos reabrieron un frigorífico abandonado en Helvecia, que ahora faena 2.000 vacunos al mes y le da trabajo a 30 vecinos de ese pueblo santafesino

Siguiente publicación

Alejandro Rosso responde todo lo que usted quería saber sobre el novedoso “riego subterráneo” y no se atrevía a preguntar

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En Sudáfrica, se cuidarán la piel y las uñas con nuestro colágeno: El Senasa confirmó que ese país se sumará a los más de 20 mercados donde se envía ese subproducto bovino

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Ríos says:
    3 años hace

    Aumentaron las precios por que no se podía exportar, ahora van a volver a aumentar porque se exporta nuevamente.

Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .