Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

El poeta uruguayo Guillermo Cuadri le escribió “pa´dentro” al mismísimo Año Nuevo: Fue hace un siglo pero pareciera escrito ahora

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
31 diciembre, 2023

Acercándonos al fin del año 2023 buscábamos alguna canción o algún poema de nuestro acervo folklórico que aludiera al año nuevo y nos emocionara a tal punto que nos dieran ganas de compartirlo. Y como nos suele suceder, nos llegó de manos de nuestro querido y admirado amigo Luis Hardoy, quien hace unos cuantos años creó en internet una “biblioteca” o exhaustivo archivo virtual de literatura gauchesca, que lleva el título de El GauchoGuacho. 

Pues Luis acaba de publicar allí un poema gauchesco, escrito en décimas, del poeta y escritor uruguayo Guillermo Cuadri, nacido en Minas en 1884 y fallecido en 1953. Cuadri fue apodado “el poeta de los seudónimos”, ya que solía firmar como “Simón Carqueja” o “El Gaucho Cañones” o “Salustiano Melgarejo” o “Siriaco Almada” o “Gluc” o “El Viejo”, etcétera, pero pasó a la inmortalidad con apodo de “Santos Garrido”.  

No sólo este poema se destaca por una asombrosa lucidez filosófica, sino también porque pareciera haber sido escrito como fruto de esta época, tan angustiante que atravesamos los argentinos, y por qué no el mundo entero. Por esto y por mucho más, Cuadri, es considerado uno de los más grandes poetas gauchescos de nuestro país hermano, integrando un elenco glorioso en la historia de la sabiduría popular rioplatense. Es autor de los libros: “Bajo la misma sombra”, “El agregao” y “Leyendas minuanas” (gran aporte al folklore regional, en prosa). Su hijo, Waldemar, publicó “Entre vulcano y las musas”, con obras inéditas de su padre, en 1979. 

Aníbal Barrios Pintos comentó su obra: “Como tienen alma y lenguaje popular, sus versos penetraron en el ruedo de nuestros trabajadores de campo… Su difusión, principalmente en Uruguay y Argentina, fue rápida y creciente. Muchas de sus composiciones son parte ya del pueblo que las canta o recita, aprendidas por tradición oral…”.

Para leer algo más sobre Cuadri.

En la ciudad de Minas dedicaron una plaza a Guillermo Cuadri. Invitamos a profundizar su magnífica obra. Y  estamos convencidos de que la sabia y profunda mirada sobre la vida, de Cuadri, nos ayudarán mucho a sobrellevar el año que comienza, para el que les deseamos a todos lo mejor.

Poema “Pa’dentro”

Año nuevo, ¿qué trairás / 

p’al pobre que nada espera?

¿Cambiará su “suerte overa” 

sólo porque vos yegás?

Pa mí serás uno más 

en la tarja de mi vida,

y te doy la bienvenida

por saber que a tu yegada

me acercás a la largada

de la última partida. 

 

Yo nada espero de ti

-ya seas güeno o fatal-

porque sé qu’el bien o el mal

están adentro de mí.

Pero no importa, seguí,

mentinos felisidá;

cremos, por necesidá,

que v’a ser linda la vida,

y una mentira creída

vale lo que una verdá.

 

Año nuevo, qu’enancada

trais una nueva ilusión

p’al sonso del corazón

que no deb’esperar nada;

al festejar tu yegada

aislándome pa sismar,

hasta me has hecho cantar

y me alegro más con ésto

que si me fueras pretesto

pa comer y pa chupar. 

 

Alma mía, que sentistes

ansina com’un renuevo

al soliart’el año nuevo

los guñapos conque vistes;

alma, que olvidás los tristes

años, de penurias yenos, 

y qu’estás como d’estrenos,

desime: ¿qué festejás?

¿El peso de un año más

O el alivio de uno menos?

(Escrito el viernes 11 de febrero de 2011 o publicado en GauchoGuacho)

Vocabulario: 

Tarja: señal

Guiñapo: ropa andrajosa, de pobre. 

Suerte Overa: “a veces suerte, a veces desgracia”, porque el pelaje overo es el que suele tener grandes manchas blancas, que contrastan con algún pelo oscuro, como el tobiano, el zaino overo, el overo moro, el gateado overo. La imagen se refiere a la suerte, que cuando no cae tal, sale culo (como en la taba). (Luis Hardoy)

Luis ilustra el poema “P’adentro”, al comienzo, con una obra de Florencio Molina Campos, y al final presenta el poema musicalizado en versión de milonga, interpretada ésta por la cantante Amalia de la Vega, con el acompañamiento, en guitarras, de Gualberto Freire, Antonio Beltrán y Ciro Pérez:

Etiquetas: año nuevogaucguguachoguillermo cuadriletristaspa'adentropoemas gauchescos
Compartir754Tweet471EnviarEnviarCompartir132
Publicación anterior

Genética: En 2023 se cayó la inscripción de cultivares de soja en la Argentina para registrar el nivel más bajo desde 2019

Siguiente publicación

Feliz 2024: El año que pasó fue tan extraño que Bichos de Campo terminó siendo el sitio agropecuario de habla hispana con mayor tráfico del mundo

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

La Peña del Colorado: Una despedida a Jorge Sosa, quien escribió “no es lo mismo el otoño en Mendoza” y allí se murió

por Esteban “El Colorado” López
10 agosto, 2021
La Peña del Colorado

Sabores y saberes: El origen de la Fiesta del Año Nuevo y la Ambrosía, manjar de dioses

por Matias Longoni
29 diciembre, 2017
Cargar más

Comentarios 1

  1. Uruguay Cabrera says:
    1 año hace

    Gracias Bichos de Campo por darnos notas tan interesantes. Y por defender al campo. Aclaro que vivo en Montevideo pero nací en el campo, en Colonia. Y gracias por recordar al poeta. Cuadri y a Doña Amalia de la Vega. ¡Abrazo grande hermanos!

Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .