Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿El pez gordo? El ex dueño de la empresa GAEC SRL, que estafó a productores ganaderos con cheques sin fondo, fue detenido en La Pampa

Sofia Selasco por Sofia Selasco
5 octubre, 2021

Hace unas semanas Bichos de Campo contaba que una parte importante de los miembros de GAEC SRL, la empresa responsable de estafar a productores ganaderos en La Pampa, Santa Fe, Córdoba y Corrientes, con cheques sin fondos por más de 200 millones de pesos, habían sido imputados por la justicia provincial e incluso dos de ellos ya contaban con prisión preventiva. La novedad ahora es que Eduardo Alberto Mandrini, quien hasta noviembre del año pasado figuraba como propietario de la empresa, fue detenido ayer en La Pampa.

Mandrini es un abogado de 73 años, oriundo de la localidad pampeana de General Pico. Se había vuelto conocido allí durante la década de 1980, en donde participó de un mediático juicio por el asesinato del ex piloto automovilístico, Florentino “Tino” Troiani. Hace varias semanas fue imputado por el fiscal Armando Agüero, encargado de llevar la causa en esa provincia, junto a otros dos miembros de la supuesta banda: Ezequiel Maidana, dueño del campo “La Criolla” al que llevaban los animales, y Alejandro Habakon, encargado de ese establecimiento.

Una semana atrás se firmó una orden de detención para Mandrini y Maidana, que fue seguida por un allanamiento en los domicilios de estas personas en la zona de Nordelta, en la provincia de Buenos Aires.

Dicho procedimiento arrojó resultados negativos, y en cambio el ex propietario de la firma –recordemos que se la había cedido en noviembre del año pasado a Ezequiel Ponce, encargado de firmar los cheques sin fondos- se presentó por cuenta propia en los tribunales de General Pico. Aunque fue detenido de inmediato, el juez de control Alejandro Gilardenghi le otorgó prisión domiciliaria dada su edad, y actualmente se encuentra en una casa que pertenece a su hija. Su arresto está dispuesto hasta el próximo 12 de diciembre.

Desbaratan una banda que compró ganado por $200 millones con cheques sin fondos: Hay detenidos en La Pampa, pero los damnificados son de varias provincias

Según la información oficial de la fiscalía, en La Pampa, Mandrini se encuentra acusado de estafa por una suma de 24 millones de pesos. Contando las demás jurisdicciones esa cifra se eleva a 200 millones de pesos.

Hasta el momento los detenidos son cuatro: Ezequiel Ponce (la cara visible de GAEC), Damián Dadá (encargado de la logística), Ismael Dadá (hermano de Damián y contador de la empresa) y Eduardo Mandrini (supuesto ex propietario). La policía, en tanto, continúa con la búsqueda de Maidana y Habakon.

Pero mientras esto ocurre en La Pampa, los afectados en las demás provincias no ven aún avances en sus denuncias. Bichos de Campo contactó a Francisco Cecchini, el fiscal a cargo de la causa en Santa Fe, para conocer el estado de situación, sin embargo el funcionario no dio demasiadas precisiones.

“No me contacté con el fiscal Agüero. En Santa Fe la causa cuenta con una denuncia, y he tenido contacto con una de las víctimas que hizo la denuncia. Hemos hablado sobre las medidas que se pueden tomar. En función de lo que ellos aportaron y de lo que pudimos ver, se están tomando algunas medidas investigativas pero no mucho más que eso. Está en investigación”, señaló Cecchini.

Etiquetas: armando aguerobovinoschequescheques sin fondoscórdobacorrienteseduardo mandriniestafaestafa millonariaezequiel poncefiscaliafrancisco cecchinigaec srlganadojusticiala pampaprision domiciliariasanta fe
Compartir105Tweet66EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Preocupación entre agrónomos y científicos: Un virus “sin tratamiento” podría poner en jaque a la producción triguera argentina

Siguiente publicación

El fin de semana regresan las lluvias a la zona pampeana con algunas tormentas intensas

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .