UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El norte de la zona pampeana suma preocupaciones con pronósticos climáticos poco alentadores

Valor Soja por Valor Soja
31 julio, 2024

El norte de la zona pampeana argentina está agotando las reservas hídricas acumuladas durante el primer tramo del año y las perspectivas climáticas no muestran señales favorables.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que en el próximo trimestre existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en Cuyo y el norte de la zona pampeana, mientras que serían normales en el centro y sudeste de Buenos Aires.

En tanto, en el centro-norte de la Patagonia y norte del país el SMN prevé lluvias entre normales a inferiores a las normales para el período de inicio de la siembra de granos gruesos 2024/25.

Para poder realizar una evaluación relativa del pronóstico trimestral, es útil tener en cuenta cuáles son los rangos esperados de lluvias en el período en el territorio argentino, tal como se puede ver en los siguientes mapas.

Si bien el desarrollo de los cultivos de trigo y cebada en la zona pampeana por el momento es en general normal a adecuado, se requieren lluvias importantes en las próximas semanas para asegurar que ambos cereales puedan alcanzar su potencial de rendimiento.

La cuestión es que, por el momento, el pronóstico para las próximas dos semanas prevé lluvias escasas a moderadas sobre el sur de la zona pampeana y parte del NEA, pero prácticamente ningún aporte en el norte de la región pampeana.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

La campaña gruesa 2024/25 tendrá que asumir el pleno impacto del impuesto PAIS del 17,5% y tu Excel lo sabe

Etiquetas: campaña 2024/25pronostico climaticoservicio meteorológico nacionalsmn
Compartir175Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Por la gran crisis del ajo que hizo que muchos productores de San Juan se fundieran, Antonio Costa tuvo que reconvertirse y apostar por la energía solar para hacer agricultura

Siguiente publicación

Motosierra para el agro: El gobierno liquidó el fideicomiso ovino al considerar que manejaba fondos “sin ningún tipo de transparencia”

Noticias relacionadas

Valor soja

El pronóstico climático del último trimestre del año contiene un dato alentador y otro no tanto

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Valor soja

Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .