Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El mundo cambió: Se negoció en el mercado bursátil argentino el primer pagaré con intereses ajustados a la variación del precio de la soja

Valor Soja por Valor Soja
6 mayo, 2025

Este martes se realizó la negociación de los primeros pagaré producto base soja a la vista en el ámbito del Mercado Argentino de Valores S.A. (Mavsa).

“Celebramos que se haya efectivizado en el día de la fecha la primera negociación del pagaré producto impulsado por el ministro (Federico) Sturzenegger y el equipo del gobierno nacional bajo el decreto 1124/2024 y la resolución CNV N°1046”, señaló el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Roberto E. Silva.

El llamado “pagaré producto” es un pagaré cuyo interés se determina en función de la variación del valor de un bien, un índice o la evolución de una tasa financiera. Además del valor de la soja, pueden negociarse base tasa Badlar y tasa Tamar.

La operación, que fue realizada por la Alyc cordobesa S&C Inversiones, permite a las empresas agrícolas con tenencia de soja financiarse en su “misma moneda”.

A diferencia del pagaré bursátil tradicional, que funciona bajo una modalidad de emisión a tasa fija, el pagaré a la vista o valor producto permite emitir instrumentos a una tasa variable asociada a un índice económico o commodity que tiene un precio oficial de cámara.

En el caso del pagaré base soja es factible emitir un pagaré por un monto determinado y establecer una tasa de interés que fluctúa en función de la variación del precio de la soja en un período determinado. La referencia que se toma para ajustar el valor del pagaré es el precio pizarra de la soja publicado por Cámara Arbitral de Cereales de Rosario.

“Este hito incrementa las alternativas de financiamiento productivo y, de forma simultánea, potencia los portafolios de inversores, permitiendo dinamizar las carteras según distintas condiciones y expectativas de mercado”, señaló Mavsa a través de un comunicado.

El mercado bursátil se consolida como fuente de financiamiento con los pagarés a la cabeza

Etiquetas: pagare sojapagares base sojapagares bursatiles
Compartir4543Tweet2839EnviarEnviarCompartir795
Publicación anterior

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

Siguiente publicación

Los Grobo Agropecuaria ofreció acuerdos especiales a un puñado de acreedores granarios y un productor (que además es juez) denuncia que está “violentando la igualdad ante la ley”

Noticias relacionadas

Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

“Maravilla” financiera: El pagaré base soja puede usarse tanto para financiarse como para gestionar la liquidez de corto plazo

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas ofrece recomprar ON y pagarés propios para hacer una demostración de salud financiera y diferenciarse de los defaulteadores

por Valor Soja
6 marzo, 2025
Valor soja

El mercado bursátil se consolida como fuente de financiamiento con los pagarés a la cabeza

por Valor Soja
23 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hector says:
    3 semanas hace

    El pagaré tiene incorporado un interés base. Deberían explicarlo.
    Quien presta el dinero se asegura la tasa, q irá evolucionando acorde a la fluctuación q experimente el precio de la soja.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: La estrategia negociadora de Trump representa una amenaza cierta para el negocio de exportación del maíz argentino

28 mayo, 2025
Actualidad

Patetico: El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, no quiere reuniones sobre el INTA y las deriva al presidente de ese organismo, Nicolás Bronzovich, quien dice no saber lo que sucede

28 mayo, 2025
Actualidad

Déjà vu en el Congreso Maizar 2025: Al igual que en 2024, la cadena se quejó de las retenciones y el gobierno aseguró que ellos son “profesionales” que están “haciendo lo mejor que pueden”

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .