Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El mundo cambió: En noviembre Brasil exportó un volumen de trigo 290% superior al de la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
21 diciembre, 2022

Brasil comenzó a incrementar de manera significativa la producción de trigo pero no para volverse autosuficiente, sino para comenzar a competir con la Argentina en el negocio del cereal.

En noviembre pasado, según datos de la Associação Nacional dos Exportadores de Cereais (Anec), Brasil exportó 116.813 toneladas de trigo, una cifra 290% superior a la registrada ese mismo mes por la Argentina (30.000 toneladas).

El dato es que en el presente mes de diciembre Anec proyecta que Brasil exportará casi 698.000 toneladas de trigo, mientras que los exportadores argentinos –ya con el ingreso de la nueva cosecha– registraron para ese mismo mes embarques por 2,927 millones de toneladas.

Es decir: Argentina tiene ahora un nuevo competir que va embarcar nada menos que casi un 24% de su oferta exportable en el primer mes del período comercial del trigo 2022/23.

Semejante cambio de tendencia es producto del conflicto ruso-ucraniano, dado que los exportadores brasileños aprovecharon las elevadísimos precios internacionales del trigo registrados luego de la invasión rusa a Ucrania para exportar más de 3,0 millones de toneladas del cereal en el ciclo comercial 2021/22.

Las señales de precios –en un mercado libre, es decir, no intervenido– impulsaron a los productores a incrementar este año tanto el área como la inversión tecnológica realizada en el cereal. Y el resultado –clima mediante– es un crecimiento sustancial de la producción.

Brasil cosecha la mayor parte de su trigo entre agosto y noviembre, es decir, varias semanas antes que Argentina y Australia, los mayores exportadores del hemisferio sur, y puede, por lo tanto, aprovechar oportunidades comerciales que están fuera del alcance de las dos naciones más australes.

Entonces la estrategia de Brasil es exportar “trigo caro” con la expectativa de importarlo más barato (fundamentalmente de Argentina) en la “temporada alta” cerealera del hemisferio sur, de manera tal de generar así divisas sin comprometer el abastecimiento interno del cereal.

¿A qué esta no te la esperabas? Brasil aumenta su producción de trigo para comenzar a competir con la Argentina

Etiquetas: anec brasilAssociação Nacional dos Exportadores de Cereaisbrasil trigotrigo argentina
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Si nos organizamos, ganamos todos: Se vendieron 40 toneladas de fibra mohair a un alto precio de casi US$ 14 por kilo

Siguiente publicación

¿Nene, qué queres ser cuando seas grande? Con 320 mil pesos de básico, madre, yo quiero ser aceitero

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .