UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El mundo cambió: China ya es (por lejos) el primer comprador de maíz brasileño

Valor Soja por Valor Soja
8 septiembre, 2023

En menos de un año China se transformó en el primer comprador de maíz brasileño para consolidar la integración comercial existente entre ambas naciones y reducir la dependencia de las importaciones agroindustriales estadounidenses.

En los últimos cuatro años China se transformó en un importador estructural de maíz, pero la mayor parte del mismo proviene de EE.UU., país con el cual el gobierno liderado por Xi Jinping mantiene una creciente tensión geopolítica por la cuestión taiwanesa.

Chinese Armed Forces are moving a large number of tanks to an area near Taiwan

It is reported that the largest concentration of PLA armored vehicles and personnel was seen in Fuzhou (the closest port to Taiwan). pic.twitter.com/ieFyxIFQAh

— S p r i n t e r F a c t o r y (@Sprinterfactory) September 8, 2023

En ese marco, el gobierno chino, además de promover mayores compras de productos alternativos –como sorgo y cebada forrajera–, salió a buscar nuevos proveedores de maíz.

El primer candidato fue Brasil, país que, luego de meses de negociaciones, a fines del año pasado finalmente comenzó a exportar maíz a la nación asiática.

Muy muy mala noticia (para sus competidores): Brasil se encamina a exportar este mes una cifra pornográfica de soja

Cifras publicadas por la entidad que agrupa a las mayores compañías exportadoras de cereales muestran que en los primeros ocho meses de este año China representó el 20% de los embarques realizados de maíz. Los siguientes destinos en importancia son Japón, Vietnam y Corea del sur.

Con la incorporación de China, más de la mitad del maíz brasileño ahora se exporta a destinos asiáticos, lo que evidencia la creciente complementariedad de las economías latinoamericanas con las pertenecientes al continente más poblado del mundo.

En simultáneo los chinos retomaron negociaciones con la Argentina para sumar a otra nación clave más en el club de proveedores mundiales del cereal. Y este año acordaron un nuevo protocolo para la exportación de maíz y sorgo, aunque por el momento no se realizaron embarques argentinos hacia ese destino.

Geopolítica agroindustrial: Argentina comenzará a exportar maíz a China para consolidar al Mercosur como socio estratégico de la nación asiática

Foto @rallydasafra

Etiquetas: anec brasilBrasilbrasil maizbrazil cornchinachina cornchina maiz
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La ciudad cordobesa de San Francisco se “anotó un poroto” para transformarse en la capital nacional del uso de plantas de soja como fábricas moleculares de proteínas cárnicas

Siguiente publicación

Si los argentinos entienden la lección del caso YPF, aunque sea la más cara de la historia, entonces quizás puedan liberarse de la corporación política

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .