Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El ministro de Transporte bonaerense aseguró que será levantado el bloqueo al puerto de Quequén realizado por “fleteros”

Valor Soja por Valor Soja
3 agosto, 2022

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, mantuvo hoy miércoles un encuentro con representantes del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunletra) con el propósito de desactivar los bloqueos que realizan integrantes de esa entidad en los accesos del Puerto de Quequén.

D’Onofrio aseguró que llegaron a un acuerdo y que la medida de fuerza de los fleteros –que restringen el ingreso de camiones a las terminales de Quequén desde el pasado lunes– será levantada a la brevedad “Nuestra intención y nuestro deber es atender los reclamos de las y los bonaerenses. Para eso estamos y continuaremos en esta línea de diálogo”, indicó el ministro por medio de un comunicado.

Hoy por la mañana apenas pudieron ingresar al Puerto de Quequén  diez camiones cargados con granos debido al bloqueo de los fleteros, según datos relevados por Williams Entregas.

El Sindicato Único de Fleteros –una entidad alineada con el kirchnerismo– indicó por medio de un escrito que llevó a cabo la medida de fuerza con el propósito de reclamar en las instalaciones del Puerto de Quequén “accesos principales asfaltados, calles internas en buen estado, proveeduría y/o restaurantes, baños con duchas y agua caliente, servicio médico y de emergencias, seguro de accidentes personales, servicio de wi-fi, salones comedores para los transportistas, predios iluminados, con seguridad y cámaras de videovigilancia y servicios de comunicación vía Whatsapp, altoparlantes y de pantallas para comunicar los turnos de descarga”.

https://twitter.com/lopezoseb/status/1554294709853556736

Pero el pedido relativo a los turnos de descarga muestra un claro desconocimiento de la dinámica del sector, dado que desde 2018 funciona a nivel nacional el sistema STOP, por medio del cual es posible gestionar en una plataforma digital los turnos de descarga de granos en puertos.

“Actualmente, los fleteros abonan 1700 pesos en concepto de estadía en playas de estacionamiento que no tienen una adecuada infraestructura. Un negocio de 500 millones de pesos anuales que no redunda en beneficios ni para el Puerto ni para el Estado; y menos, aún, para el transportista”, señaló el comunicado de Siunletra.

“También es contraproducente para la rentabilidad del sector del transporte automotor de cargas la exigencia del pago de una oblea (por parte de la entidad transportista Atcade) para que carguen y descarguen en el Puerto de Quequén. Además de una ilegalidad manifiesta, es un atropello al derecho a trabajar libremente consagrado en la Constitución Nacional”, añadió.

Los dirigentes de Siunletra también requieren pasar a formar parte del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, el cual es presidido por un representante de la provincia de Buenos Aires y conformado por un delegado municipal y representantes regionales del sector productivo, comercial, exportador y sindical.

“La coyuntura actual requiere de la unidad de concepción y de acción para contribuir al engrandecimiento del Puerto y de nuestro sector fletero. El desafío pasa por ejecutar las reformas necesarias, y nosotros, como siempre lo hemos hecho, estamos dispuestos a sumarnos inmediatamente a las transformaciones. Los fleteros sabemos de construcción colectiva y de trabajo mancomunado. Es tiempo de empezar”, solicitaron.

https://twitter.com/siunfletraok/status/1458240474817368064

Etiquetas: atcadefleterospuerto quequenSindicato Único de Fleteros de la República ArgentinaSiunletra
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Houston, estamos en problemas: La disponibilidad de divisas alcanzaría para importar menos de la mitad de los fertilizantes que necesitamos

Siguiente publicación

Mala racha: Otra vez los operadores financieros se llevaron puestos a los precios de los productos del complejo sojero

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap pidió a Rojas que desactive la tasa portuaria en Necochea porque es “un atropello a la generación de trabajo”

por Bichos de campo
18 noviembre, 2024
Actualidad

Otra vez: Necochea comenzará a aplicar una tasa portuaria en 2025 que terminará impactando en el precio de los granos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2024
Actualidad

En el sudeste bonaerense los ruralistas pasaron de la “Junta Provincial de Granos” a vivir una “luna de miel” en Quequén

por Bichos de campo
18 octubre, 2024
Actualidad

Finalmente en Puerto Quequén habrá una nueva prórroga de la concesión a la espera de una licitación dentro de un año

por Bichos de campo
26 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .