UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ministro Caputo pidió a los productores mirar el proceso económico en “perspectiva” y afirmó: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 marzo, 2025

En la segunda jornada de Expoagro, la muestra de San Nicolás que amaneció con clima frío y cielo nublado, el ministro de Economía, Luis Caputo, pidió a los productores agropecuarios mirar el proceso económico actual con “perspectiva”, al tiempo que prometió una vez más que el sector tendrá la prioridad en cuanto se pueda comenzar a bajar la carga impositiva sobre los privados.

En una charla junto al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para un público reducido, el titular del Palacio de Hacienda defendió el camino elegido por el gobierno de Javier Milei para ordenar la macroeconomía y expuso los supuestos logros que tuvo su administración en los 15 meses de gobierno. Con tono celebratorio, Caputo aseguró que “lo mejor está por venir” en términos de previsibilidad y estabilidad y le aseguró al sector productivo que sus demandas son una prioridad para el gobierno.

“No hay que perder la perspectiva y hay que valorar el cambio de rumbo. Recordemos dónde estábamos hace un año, en particular en el campo. No podíamos planificar, había una brecha del 200%, no se podía importar y la incertidumbre era total”, señaló el ministro de Economía en su discurso en Expoagro.

En un pedido de paciencia a los productores y empresarios, el funcionario recordó que “no se corrigen 120 años de desmanejo y 20 años de desastres en pocos meses”. Sin embargo, deslizó un mensaje para el sector: “La mayor garantía que nosotros podemos darles es que no nos vamos a desviar de este rumbo”.

Tras la reunión de la Mesa de Enlace, Caputo aprovechó su visita a la exposición para referirse a uno de los temas más citados por el sector: la baja de retenciones. En ese sentido, adelantó que “el Gobierno no se desviará del orden macro y seguirá reduciendo el gasto para quitar impuestos”, y sostuvo que “en el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”.

Claro que no dijo ni cuándo ni cómo.

“Vamos a seguir haciendo lo posible y lo imposible para simplificarle la vida a los productores y hacerles más rentable el trabajo”, prometió el funcionario, que pidió “no subestimar los avances y querer ser Suiza de un día para el otro”.

Las últimas semanas, el Ministerio efectivizó la eliminación de retenciones para economías regionales y la exportación de cerdo y vaca; la disminución de las alícuotas para la cadena bovina, caprina y avícola; y una baja transitoria para los principales cultivos. “En un año en el que obviamente nuestra principal preocupación era evitar una hiperinflación en un país que se nos caía a pedazos, logramos eliminar algunas retenciones al campo”, destacó Caputo, y puntualizó que “ya se observan las consecuencias positivas con el récord de exportación de carne”.

Etiquetas: Economíaexpoagro 2025luis caputopolítica ewconómicaretenciones
Compartir47Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Yo no veo claro que haya una política agropecuaria”, dijo Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja

Siguiente publicación

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Una intervención virtuosa del Estado es la que no vemos cuando hay que contener a pequeños y medianos productores”, dijo Elvio Guía

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Umbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .