UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires aprobó 14 nuevas becas para fortalecer el sistema de chacras experimentales de la provincia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 noviembre, 2021

En el marco de un convenio con la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Agrario de esa jurisdicción aprobó siete becas doctorales y otras siete becas de entrenamiento para fortalecer el plantel científico y técnico del sistema de “chacras experimentales” con el objetivo de reforzar los vínculos institucionales, permitir el desarrollo de futuros nuevos profesionales y potenciar su capacidad científica.

“El desarrollo tecnológico y el conocimiento son pilares claves de nuestra política. La aprobación de estas becas marca esa línea de trabajo que decidimos para nuestras 14 chacras experimentales, desde donde impulsamos la investigación con el objetivo de afrontar nuevos desafíos productivos y dar respuesta rápida a los productores de la provincia”, señaló Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario bonaerense

Buenos Aires tiene 14 chacras experimentales repartidas por toda la provincia: ¿Qué función cumplen?

Las becas doctorales aprobadas están relacionadas al desarrollo de bioinsecticidas para el manejo de plagas claves en horticultura, al mejoramiento genético vegetal de trigo candeal y de avena, nutrición en lactancia temprana en vacas de cría y su impacto en la progenie, manejo agroecológico en explotaciones ganaderas y en el cultivo de kiwi, como también la gestión y rehabilitación de pastizales naturales.

Las mismas serán ejecutadas en las Estaciones Experimentales de Gorina, Barrow, Bellocq, Chascomús, Patagones y Miramar.

Por otro lado, las becas de entrenamiento autorizadas permitirán poner en marcha proyectos vinculados a la producción y conservación de semillas, a la utilización de prácticas agroecológicas para el control de plagas y enfermedades, al manejo agroecológico hortícola, al pastoreo controlado en un sistema con manejo regenerativo, al análisis de enfermedades en la cría de abejas reinas y a la comparación de distintos métodos de labranza.

El gobierno bonaerense inauguró una nueva chacra experimental en Rauch, en plena cuenca del Salado

Las becas estarán destinadas a estudiantes universitarios avanzados de carreras vinculadas a la producción agropecuaria, y se desarrollaran en las Estaciones Experimentales de Gorina, Mercedes, Miramar, Blanca Grande, Coronel Suárez, Carhué y en la Cabaña Apiario Pedro. J Bover.

Las 14 becas aprobadas se ejecutarán a partir del próximo año, y darán lugar a la incorporación de nuevos recursos humanos, calificados en temáticas como la agroecología, el mejoramiento genético, la diversificación productiva y el manejo de suelos y cultivos.

Etiquetas: beca doctoralbeca entrenamientobecasbuenos airesChacras experimentalesestaciones experimentalesjavier rodríguezMinisterio de Desarrollo Agrarioministerio de desarrollo agrario de buenos aires
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Nuevo escenario ¿Por qué sube la soja en EE.UU. a contramano del resto de los commodities?

Siguiente publicación

El gobierno sacó un decreto para prorrogar por cuarta vez, hasta fines de 2025, una ley que facilita las ocupaciones de campos

Noticias relacionadas

Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

24 julio, 2025
Destacados

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

24 julio, 2025
Actualidad

Si tiene cola y ladra, hay un negocio inmobiliario: El gobierno mandó pedir de urgencia todas las escrituras de los campos del INTA, para “ordenar” la situación y ver qué se puede vender

24 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .