UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Ministerio de Ambiente asegura que “con el desplazamiento de la ganadería el problema de los incendios en el Delta se agravó y se volvió masivo y recurrente”

Valor Soja por Valor Soja
30 noviembre, 2020

Las autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable crearon el “Programa Red de Faros de Conservación del Delta del río Paraná” con el propósito de implementar un sistema permanente de monitoreo para la prevención de riesgos ambientales en esa región.

También tiene entre sus planes “desarrollar acciones para conservar la biodiversidad y promover la conectividad ambiental” y “acompañar a productores rurales y pobladores isleños en la transición de las actividades hacia la sostenibilidad ambiental, económica y social”.

El programa funcionará como un sistema compuesto de múltiples nodos (“Faros de Conservación”) interconectados en el marco de acuerdos con jurisdicciones provinciales, municipales y organizaciones no gubernamentales con objetivos acordes.

“Cada Faro de Conservación consistirá en un área localizada estratégicamente, la cual será equipada con instalaciones adecuadas para contar con personal permanente en el sitio; vehículos adecuados para el desplazamiento de este personal en el territorio; dispositivos de monitoreo ambiental; elementos de comunicación y dispositivos de video vigilancia que permitan identificar tempranamente diferentes amenazas para la conservación del entrono”, señala la resolución 432/20 publicada hoy en el Boletín Oficial.

“El programa deberá articularse con el Sistema Federal del Manejo del Fuego a fin de implementar un plan de prevención efectivo en el Delta, que será anualmente revisado y actualizado de acuerdo a las circunstancias ambientales y sociales”, añade.

En los fundamentos de la iniciativa se indica que el presente año 2020 se inició caracterizado por una coyuntura particular dada por la ocurrencia progresiva y continua de incendios en el Delta medio y en menor medida en el Delta superior e inferior.

“En el origen de esta emergencia cabe señalar la combinación de dos circunstancias extraordinarias, como son la bajante del río Paraná y la sequía regional. Estos fenómenos generaron condiciones altamente favorables para la ocurrencia de incendios. Sin embargo, se asume que el inicio de los fuegos tiene origen en actividades humanas vinculadas a la producción primaria (ganadería vacuna), la caza furtiva y la recreación, entre otras, mediando la desaprensión, el desconocimiento, el descuido y también el vandalismo y la especulación con el cambio de usos del suelo post incendios”, señala la resolución.

“El fuego –asegura– ha constituido una herramienta de manejo tradicional de pasturas naturales (quema para rebrote) para forraje del ganado vacuno en las islas. Sin embargo, desde la década del 2000, con el desplazamiento de la ganadería de las tierras agrícolas altas a las tierras bajas inundables (no agrícolas) del Delta, el problema de los incendios se agravó y se volvió masivo y recurrente”.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en la región semiárida argentina, donde los planes de manejo sistematizados de quemas prescriptas permiten mejorar el pastizal natural a la vez que evitar la destrucción provocada por grandes incendios estivales, en la región del Delta del Paraná no existe beneficio productivo alguno generado por las quemas.

Etiquetas: incendios 2020incendios argentinaincendios deltaprograma red farossistema manejo fuego
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El espejo uruguayo muestra que el valor de los vientres bovinos en la Argentina está distorsionado por una sobredemanda

Siguiente publicación

De Pormag a Expormag: Otra movida para consolidar el nuevo perfil exportador en el sector productor de cerdos

Noticias relacionadas

Actualidad

Massa está convencido de que el apagón fue provocado por incendios rurales y quiere meter presos a los supuestos responsables

por Bichos de campo
1 marzo, 2023
Actualidad

Buena noticia: Con las lluvias se desactivaron muchos de los focos de incendios presentes en el NEA

por Bichos de campo
21 febrero, 2022
Valor soja

Se declaró la emergencia agropecuaria por sequía e incendios para Misiones

por Valor Soja
5 enero, 2021
Cargar más
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

13 octubre, 2025
Destacados

¿Qué tienen que ver la intensificación ganadera con los piratas que usaban un parche en el ojo? La singular mirada filosófica de Pablo “Pollo” Cattani para contagiar entusiasmo a los productores

13 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .