Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Ministerio de Agricultura certificó un papelón histórico: Para mostrar que hay gestión, informó como actual un embarque récord de frutas realizado un mes atrás

Matias Longoni por Matias Longoni
22 septiembre, 2021

Nos toman el pelo, a los ciudadanos y al periodismo.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca difundió este miércoles la noticia de que se había certificado un “embarque histórico de cítricos argentinos”. En el informe, que claramente intenta mostrar una gestión activa por parte del gobierno nacional, en una estrategia que apunta claramente a tratar de remontar el resultado adverso de las elecciones, el flamante ministro Julián Domínguez reflexiona después de dar la buena noticia: “La salida de estos productos regionales constituye un nuevo hito para nuestras exportaciones de fruta fresca cítrica, siento un gran orgullo por nuestros productores”.

El hito, en realidad, es que nos han comenzado a tomar de tontos. Sin precisar fechas, la información oficial destaca que el barco partió hacia la Unión Europea y la Federación Rusa cargado con 12.260 pallets (o 13.634 toneladas) de fruta fresca argentina (limones, mandarinas y naranjas, más pera y nueces) desde el Puerto de Campana. El rol aquí de la cartera agropecuaria era certificar la sanidad de los productos.

La gacetilla viene acompañada de varias fotografías que muestran la magnitud del operativo de carga y el lustroso casco azul del enorme buque refrigerado, que se ocuparía de trasladar esa gran cantidad de fruta en buenas condiciones hacia los mercados. Había pallets que iban directamente en la bodega y otros en contenedores sobre la cubierta.

Lo que nunca informó el Estado fue el nombre del portentoso buque carguero. Tenía sus razones para hacerlo, porque esa exportación sucedió hace más de un mes. El Cool Eagle, tal es el nombre del navío, fue cargando en la terminal Euroamérica del Puerto de Campana entre el entre el 14 y el 21 de agosto de 2021.

Ahora ese barco, en este mismo momento, está en el puerto de San Petesburgo, en Rusia, donde arribó proveniente de Veracruz, en México. En cualquier página dedicada al intenso tráfico marítimo puede verse su posicionamiento.

Pasaron más de treinta días desde que dejó las costas argentinas. La fruta que llevaba hace rato que se descargó y ya debe haber sido disfrutada por consumidores europeos y rusos. Todo salió muy bien. Incluso la temporada de exportación desde el Puerto de Campana ya se ha dado por concluida.

El Ministerio de Agricultura ha certificado un papelón récord: presentan como una noticia novedosa un hecho sucedido hace un mes. No es “fake news” porque no se trata de un hecho falso. Se trata simplemente de una avivada para generar sensaciones equivocadas en la gente: una “chantada news”.

A mediados de agosto, de todos modos, fue todo un acontecimiento que el Cool Eagle, surcando las marrones aguas del Río Paraná, llegara hasta Campana. Y no era para menos, porque el buque “es el más grande que se ha construido y que opera hoy en el mercado mundial, ya que puede cargar 12.500 pallets distribuidos 8000 bajo cubierta en cinco bodegas y unos 250 contenedores sobre cubierta”, según explicaba una noticia publicada en un suplemento del diario El Cronista el 17 de agosto pasado, es decir en pleno proceso de carga. El buque tiene bandera de Panamá y fue construido en 2021. Ese, el del mes pasado, era el tercer viaje que hacía.

https://youtu.be/y1gmpLEQmCE

“Estamos acompañando a la gente de Euroamérica y al intendente de Campana Sebastián Abella en este hecho que podemos considerar histórico por el tipo de buque, por sus características y por lo que está demostrando durante la operación de estiba”, declaró en aquel momento Leonardo Cabrera, el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación. En ese momento sí se trataba de una noticia histórica. El intendente de Campana, Sebastián Abella, también fue parte de los festejos.

La llegada de semejante buque al país, y no está carga reinventada ahora por las autoridades del Ministerio de Agricultura necesitadas de buena prensa, tampoco puede ser considerada rigurosamente como un éxito. Más bien, su venida al país -que resultó costosa para los exportadores-, se originó en la actual “crisis de los contenedores”, en especial los refrigerados, que afectan tanto a los exportadores de frutas como a los de otros alimentos.

Domínguez se suma al operativo “buena onda” de Juan Manzur y muestra los éxitos del sector privado

Etiquetas: cool eagleexportación de cítricosfake newsministerio de agriculturanjulian domínguezpuerto de campanasenasa
Compartir200Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Marcelo Comisso del Matba Rofex aseguró que “la prescripción en un escenario de alta volatilidad es tomar coberturas flexibles”

Siguiente publicación

En el mercado ganadero hay dos tendencias claras: Bajan los gordos mientras aumenta la ternerada

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Jose cateac says:
    4 años hace

    Nada asombra de la banda de ladrones con jefa y titere con payasos TODOS KAMPORONGOS BAJO EL UNIFORME DE MILITANTE DE LA PERONIA

  2. Diego Orainde says:
    4 años hace

    No es una chantada la noticia… Pseudo periodistas como vos, transforman constantemente la realidad, para denostar al gobierno actual. Muchos elegimos un gobierno que no quiera hacer un negocio de todo, que respete la educación y salud pública, y que no hagan negocios con la veña del estado, para sí y sus amigos… Ustedes no comunican, y tienen una posición tomada. Las fake news la generan ustedes que son mercenarios, no periodistas.

  3. José Alberto Funes says:
    4 años hace

    El gobierno anterior decía que hacía rutas y hasta exhibía fotos plena llanura pampeana con cerros y no decían nada!!!

    • maia says:
      4 años hace

      no entiendo la nota… a caso en el mes anterior gobernaban otros…

  4. Pablo says:
    4 años hace

    Bichos de campo o bichos de cambiemos ,parece que la pauta la da mugricio a me olvidaba la da el gobierno, igual hay libertad de prensa pero sería bueno Matías que seas más enfático en la información y no tan mercenario con tus calificativos usted está para informar no para crear conciencia colectiva en la gente que los Lee aprenda primero a ser buen periodista y no mercenario de turno

  5. Leonardo says:
    4 años hace

    Y cual es el sentido de la nota? Malísimo.

  6. Javier farias says:
    4 años hace

    Un poquito sesgada la nota pero es.muy evidente la.intencionalidad.Son.muy torpes

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .