UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

Valor Soja por Valor Soja
26 noviembre, 2025

La señal del mercado no puede ser más clara: los precios negociados por el trigo están gritando en la cara en los productores que se guarden la mercadería y hagan “caja” con cualquier otra cosa.

Este miércoles se comercializaron 570 toneladas de trigo con destino a las terminales de Rosario Norte a 234.478 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos. Se trata de una cifra equivalente a 157 u$s/tonelada al tipo de cambio negociado en el mercado bursátil (las empresas tienen vedado el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios oficial).

El contrato Trigo Rosario Diciembre 2025 finalizó hoy en el mercado A3 en 173,9 u$s/tonelada, lo que implica que el “pase” comercial en apenas un mes es nada menos que del 10%.

En tanto, la posición Trigo Rosario Enero 2026 finalizó este miércoles en 180,0 u$s/tonelada, mientras que para Marzo 2026 el valor medio operado fue de 184,7 u$s/tonelada. Si nos vamos a Julio 2026, entonces el precio de cierre se ubicó en 192,0 u$s/tonelada.

El “pase” nominal anualizado con la posición Enero 2026 es del 105%, una cifra tan bestial que incluso habilitaría el negocio financiero de comprar trigo para guardarlo durante dos meses porque semejante margen aguanta un elevado costo de almacenaje y logístico (siempre y cuando la mercadería tenga una base mínima de calidad panadera).

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

Tal como había advertido oportunamente Bichos de Campo, el mercado argentino de trigo se encuentra en plena fase “carnicera”, donde aquellos productores que están obligados a vender cereal para hacerse de liquidez deben hacerlos a precios bajísimos.

Los exportadores siguen sin mostrar mayor interés en registrar nuevos embarques de trigo en la actual coyuntura, en la cual deben cumplir con los compromisos asumidos con las registraciones de embarques libres de derechos de exportación –en gran parte del complejo sojero–, además de aprovechar los buenos precios presentes en la plaza de maíz.

Etiquetas: precio trigotrigo A3trigo mercadotrigo rosariowheat argentina
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

Siguiente publicación

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .