UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El mercado argentino de soja está paralizado y ¡quedan dos semanas hasta las elecciones!

Valor Soja por Valor Soja
9 octubre, 2023

Las ventas de soja siguen virtualmente paralizadas en el mercado argentino ante el crecimiento de la incertidumbre cambiaria cuando faltan aún dos larguísimas semanas para las elecciones presidenciales.

Este lunes en una entrevista radial el candidato con mayor probabilidad de ganar las elecciones, Javier Milei de La Libertad Avanza, recomendó no renovar los plazos fijos en la actual coyuntura. Ese comentario provocó una salida masiva de pesos en depósitos a plazo que pasaron al mercado tanto formal como informal del dólar, lo que provocó un alza considerable de las cotizaciones del dólar MEP y “blue”.

La situación se tornó tan desesperante que el Banco Central (BCRA) emitió un comunicado en el cual aseguró que el sistema financiero argentino presenta una “sólida situación de solvencia, capitalización, liquidez y previsionamiento” y afirmó que “la política monetaria desarrollada por el Banco Central procura mantener el poder adquisitivo de los ahorros a través de la remuneración de los plazos fijos, cuya tasa se define mensualmente, o con los plazos fijos actualizados por la inflación más una remuneración de 1%”.

La realidad es que en el contexto presente no existe comunicado alguno que pueda frenar la “corrida” de pesos hacia dólares, la cual es muy intensa a pesar de estar contenida por sucesivas intervenciones formales y no formales implementadas por el gobierno nacional.

En ese contexto la comercialización de soja, principal fuente de originación genuina de divisas de la economía argentina, se mantiene en niveles ínfimos porque el remanente del stock 2022/23 queda como reserva de capital a la espera del escenario postelectoral.

La demanda, tanto industrial como exportadora, incluso ya “tiró la toalla” y ni siquiera se esfuerza –como sí sucede en el caso de maíz– por entonar las ofertas de precios y así intentar tentar a productores necesitados de liquidez.

El mercado de futuros de dólar del Matba Rofex sigue conteniendo una expectativa de balotaje –que tiene fecha para el 19 de noviembre– con un ajuste cambiario moderado para noviembre que posteriormente se incrementaría de manera considerable y progresiva.

Etiquetas: dólardolar bluedolar mepsoja comercializacion
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Cuando lo que pasa en las vegas no debería quedar en las vegas: Una investigación alerta por la degradación de los humedales de San Juan

Siguiente publicación

Argentina es un descalabro infernal: El valor del maíz argentino apenas supera los 100 u$s/tonelada pero resulta caro para los usuarios del cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
13 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

25 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

25 julio, 2025
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

25 julio, 2025
Actualidad

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .