UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mensaje de las 4 Cadenas para Pedro Vigneau, que cambió de equipo: “Es imprescindible establecer un cronograma de reducción de los Derechos de Exportación”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2023

En un “clima de cordialidad”, ya que hasta unos pocos días antes todos estaban del mismo lado, los dirigentes de las cuatro cadenas agrícolas le dijeron a los nuevos ocupantes de la Secretaría de Agricultura en el gobierno de Javier Milei que la persistencia de las retenciones será dañina para todo el sector y sobre todo atentará contra los postulados de agregado de valor que tanto predica el nuevo secretario Fernando Vilella.

En un apocado comunicado que titulan “Reunión de trabajo entre la Secretaría de Bioeconomía y las 4 Cadenas”, los directivos de Maizar, Asagir, Acsoja y Argentrigo contaron las alternativas de su encuentro con Pedro Vigneau, quien era presidente de Maizar hasta antes de decidir acompañar a Vilella en el gobierno nacional como su principal asesor, y que se ha convertido en subsecretario de Fortalecimiento Productivo del nuevo gobierno. También estuvo Germán Di Bella, el nuevo subsecretario de Agricultura. Vilella pasó solo un momento por el encuentro, según cuentan los comedidos.

Otra sorpresa en Agricultura: Pedro Vigneau ya no será jefe de gabinete de Vilella sino Subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable

Vamos a lo importante, que son los gestos políticos en medio de una situación económica tensa: “Los representantes de las cadenas expresaron su confianza en el nuevo rumbo y le desearon éxito en su gestión, ante un escenario crítico para el país. Los funcionarios, por su parte, afirmaron que su objetivo a corto plazo es estabilizar la economía y luego implementar un plan virtuoso para el sector agroindustrial”.

La lectura entre líneas indica que, frente a Vigneau (uno de sus pares), los productores agrícolas mostraron tolerancia ante la ofensiva liberalizadora del gobierno, pero a la vez reclamaron gestos para el mediano plazo.

En ese sentido, es destacable el punteo que realizan las 4 Cadenas sobre “el impacto negativo de los derechos de exportación y los cambios anunciados aún más negativos”, ya que en el proyecto de ley ómnibus el presidente Milei anuncia su decisión de elevar las retenciones a los máximos posibles, lo que implica llevar toda la soja a 33% y el resto de los cultivos (sorgo, maíz, trigo y girasol) al 15%.

Las entidades de cadena, frente a un llamativo silencio de la Mesa de Enlace, consideraron que “es imprescindible establecer un cronograma de reducción de los DEX” para comenzar a remediar dentro de este mismo espacio de gobierno “las distorsiones que (las retenciones) generan intra-cadenas” y para reestablecer “las políticas para fomentar la creación de valor en la transformación interna de las carnes”, que se verá lesionada.

Mensaje de las cadenas agrícolas para Milei: “Todos los sacrificios tendrán sentido si vamos hacia el nuevo rumbo que han elegido la mayoría de los argentinos”

No fueron los únicos temas en la agenda entre los que llegaron al gobierno de Milei y sus antiguos compañeros de ruta en el sector privado: fertilizantes; contratos forward y el mercado de futuros; seguros agrícolas; biocombustibles; semillas autógamas; hidrovía, etcétera. La enorme agenda de temas pendientes luce apabullante.

“La reunión se desarrolló en un clima de cordialidad y receptividad, y se solicitó la conformación de una Mesa de las 4 Cadenas ampliada para tratar periódicamente los temas de agenda, como se hizo en gestiones anteriores”, se informó en tono demasiado moderado.

Etiquetas: acsojaargentrigoasagircuatro cadenasfernando vilellaJavier MileimaizaPedro Vigneauretenciones
Compartir210Tweet131EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Increíble pero real: En tiempos de Milei el Banco Central volvió a estirar la regulación que castiga con tasas más caras a los productores que guarden un poco de soja

Siguiente publicación

A los productores agropecuarios, la suba de retenciones que empuja Milei le costará otros 1.500 millones de dólares, además de una cuota de credibilidad de sus dirigentes

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .