UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El martes los integrantes de la Comisión Nacional de Semillas se reúnen con Domínguez para tratar el nuevo proyecto oficial

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2022

Los integrantes de la Comisión Nacional de Semillas (Conase) se reunirán el próximo martes con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para analizar el proyecto que pretende crear una contribución obligatoria a la producción para retribuir las inversiones realizadas por la industria semillera.

“Aún no contamos con el borrador de la propuesta y, por lo tanto, no conocemos los detalles de la misma”, indicó a Bichos de Campo Andrea Sarnari, integrante de la Conase en representación de Federación Agraria (FAA).

“Nos preocupa, si la iniciativa sale por medio de un decreto, que pueda ser violatoria de los principios establecidos en la Ley de Semillas (Nº 20.247), que es muy precisa respecto de los derechos de los agricultores”, expresó.

Sin chance de actualizar la ley de Semillas, el gobierno decidió cobrar un monto fijo a todos los productores de granos para luego pagar regalías a los obtentores

Sarnari, quien es abogada, indicó, en ese sentido, que la implementación –como adelantó Bichos de Campo– de una retención o tasa tecnológica a todos los productores implicaría en los hechos la desaparición del derecho al “uso propio” establecido en la legislación vigente.

“En FAA consideramos que el ámbito adecuado para debatir una actualización de la Ley de Semillas es el Congreso y que el cobro de la tecnología debe hacerse al momento de adquirir la bolsa de semillas, además de requerir la implementación de una política activa para promover el uso de semilla fiscalizada”, apuntó la referente federada.

“Nos parece bien que el Estado intervenga, pero el cobro de la propiedad intelectual debe hacerlo el obtentor y al productor debe garantizársele la calidad de la semilla fiscalizada y el uso propio”, agregó. Sarnari indicó además que en el debate no pueden estar ausentes los multiplicadores de semillas, dado que son un actor clave del negocio.

La Conase, organismo que funciona en el ámbito del Ministerio de Agricultura, está integrado por diez miembros, de los cuales cinco representan a la actividad privada: uno por los fitomejoradores, dos por la producción y el comercio de semillas y dos por los usuarios (productores).

Además de Sarnari, el otro titular que representa a los productores es Carlos Manuel Candia, mientras que los dos miembros suplentes son Pablo Ginestet y Leandro Ignacio Ortiz.

Se cayó la “renta inesperada”, pero el gobierno ahora va por una nueva retención con la excusa de la “renta tecnológica”

Etiquetas: andrea sarnaricomision nacional semillasconaseFAAley de semillas
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Dónde hay semillas de girasol? Escasean justo cuando el cultivo tiene chances de recuperar terreno y el aceite argentino podría ganar mercados

Siguiente publicación

Un investigador del Inidep afirma que el Pez Limón, que se usa en la cocina gourmet y es un trofeo para los pescadores, muy pronto se podría criar en cautiverio

Noticias relacionadas

Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Repercusiones tras el bombazo: Mientras algunos celebran la baja temporal de retenciones, otros alertan por la poca previsibilidad que tienen los productores

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .