Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El mapa que muestra con claridad el impacto de la “bomba atómica” que cayó en la región central de la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
28 abril, 2023

Si bien el desastre productivo registrado en la Argentina fue generalizo, la realidad es que se ensañó particularmente con algunas zonas.

La producción argentina de soja 2022/23 es estimada (por el momento) por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en 23 millones de toneladas, un 45% menos que lo obtenido en la campaña anterior.

En el caso del maíz, la producción se proyecta en 32 millones de toneladas, un 37% por debajo de lo obtenido en el ciclo 2021/22. Y la producción de trigo se derrumbó para generar apenas 11,5 millones de toneladas, la mitad de lo generado en la campaña previa.

Por lo tanto, entre los tres principales cultivos producidos en la Argentina la oferta total de granos suma un estimado de 66,5 millones de toneladas, una caída de casi 45% entre campañas. Eso equivale nada menos que a 50 millones de toneladas.

Sin embargo, cuando se analiza el impacto tuvo el “combo” sequía + heladas intensas en las diferentes regiones productivas del país se puede apreciar que ha sido heterogéneo.

La región Centro estaría alcanzando una producción de los tres cultivos de 40,7 millones de toneladas, un recorte de 44,2 millones o de 52% entre campañas. En la región Norte, en cambio, la producción cayó en 1,9 millones de toneladas o un 17% respecto del año previo, mientras que en la región Sur la producción estimada se ubicó en 16,9 millones de toneladas, implicando una baja de 3,9 millones o del 19%.

Es decir que el gran traspié productivo lo tuvo la región Centro como resultado de la histórica sequía combinada con heladas letales que liquidaron a buena parte de los cultivos en las zonas donde se concentran las tierras agrícolas con mayor potencial productivo del país (y por ende las más caras).

“Esto impacta de lleno en la logística de la zona, particularmente en el volumen de mercadería que recibirá el Gran Rosario para exportar como grano o como subproducto luego de su transformación industrial”, indica un informe de la BCR.

A medida que avanza la cosecha argentina de soja las perspectivas empeoran en lugar de mejorar

Etiquetas: bolsa comercio rosarioregion centro argentinasequia 2022/23sequia argentina
Compartir228Tweet143EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

El gobierno lanzó un plan nacional de riego con el que apunta a incorporar casi dos millones de hectáreas a la superficie agrícola irrigada

Siguiente publicación

A siete años de la sanción de la Ley de Envases Vacíos de Agroquímicos, y a pesar de que falta mucho por hacer, destacaron la necesidad de “no volver atrás”

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Valor soja

Avanza la comercialización de maíz 2024/25 y ya puede considerarse el producto “estrella” de la campaña

por Valor Soja
16 febrero, 2025
Valor soja

¡Cada vez menos! Volvieron a reducir la proyección de cosecha del maíz argentino

por Valor Soja
12 febrero, 2025
Actualidad

Divisas agroevaporadas: Por la sequía comenzaron a recortar la proyección de la cosecha argentina de soja

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .