Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “mapa del terror”: A juntar todos los milímetros que se puedan antes de que corten las lluvias en el verano

Valor Soja por Valor Soja
15 noviembre, 2021

Las importantes lluvias registradas el fin de semana, además de mejorar la condición de muchos lotes de trigo del sur de la zona pampeana, representan un “seguro” vital contra la restricción hídrica que se viene en camino de la mano de la fase “Niña”.

Entre el 12 y el 14 de noviembre hubo lluvias generalizadas y acumulados que mejoraron significativamente las reservas edáficas desde el sur al norte de la Argentina.

A lo largo del país hubo cuatro focos de lluvias que aportaron más de 45 milímetros. El primera –según indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario– estuvo ubicado en un área que comparten La Pampa con Río Negro (puntualmente General Acha registró 57 milímetros).

El segundo se ubicó en el noroeste bonaerense: General Villegas recibió en muy pocas horas más de 90 milímetros que causaron inundaciones en la localidad. El tercero fue para el centro del sur de Santa Fe, con Pujato, por ejemplo, totalizando nada menos que ¡68 milímetros!

Y el cuarto, el más importante de todos, no sólo por el caudal sino porque ocupó un área muy importante de Chaco. En Las Breñas, por ejemplo, se registraron más de 120 milímetros.

El sudoeste bonaerense recibió entre 20 y 40 milímetros, mientras que en el centro-este de la provincia se registraron 15 a 30 milímetros. En el “corazón triguero” del sudeste, en cambio, las lluvias no fueron importantes con unos 14 milímetros en Tandil/Azul, mientras que en Tres Arroyos el aporte fue de 22 milímetros.

Sin embargo, no hubo buenas noticias par todos, porque en el centro de Córdoba hubo escasos aportes: en Bengolea, Hernando, Idiazábal y Colonia Almada hubo registros por debajo de los 8 milímetros.

Los aportes de humedad no podrían ser más oportunos porque International Research Institute for Climate and Society (IRI), organismo dependiente de Columbia Climate School, modelizó que el foco de las restricción hídrica estival en Sudamérica se localizará en el norte de la zona pampeana.

“De acuerdo con las teleconexiones históricas de La Niña, se pronostican altas probabilidades de condiciones más secas en la mayor parte de México, el sur y suroeste de los EE. UU, sudeste de Sudamérica, Medio Oriente, centro-sudoeste de Asia y el noreste de China”, proyectó hoy el IRI.

“Estas probabilidades de precipitación por debajo de lo normal permanecen constantes durante la mayor parte del período de pronóstico (diciembre 2021/febrero 2022), aunque las probabilidades generalmente se reducen de marzo a mayo del año que viene, con la excepción del sudeste de América del Sur y el noreste de México y sudoeste de EE.UU.”, añadió.

Foto @Mar20_12
Etiquetas: campaña 2021/22Columbia Climate Schoolenso niñaInternational Research Institute for Climate and Societyniña 2021/22
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Promocionarán la yerba mate en su principal mercado: Desde 2005 el consumo anual cayó en casi un paquete de medio kilo por argentino

Siguiente publicación

Raspando el fondo de la olla: Tras la elección, Barbechando logró dar con 25 legisladores ligados de algún modo con el agro

Noticias relacionadas

Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26

por Valor Soja
21 abril, 2025
Valor soja

¡Otra vez! El promedio de pronósticos climáticos indica que no puede descartarse la presencia de una nueva “Niña” a fines de este año

por Valor Soja
23 marzo, 2025
Valor soja

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

por Valor Soja
21 enero, 2025
Valor soja

Gran noticia: Despedimos oficialmente el escenario de una fase “Niña” para el ciclo 2024/25

por Valor Soja
23 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .