Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El mapa de los feedlots argentinos: Son 1.150, pero solamente 16 tienen capacidad para engordar a más de 10 mil bovinos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2021

A partir de la notable decisión de mejorar la difusión de sus datos estadísticos corrientes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que en el país existen 1.149 feedlots, al menos los registrados ante el organismo. En septiembre pasado, esos corrales de engorde tenían adentro 1.724.208 cabezas, es decir el ganado bovino suficiente como para abastecer un mes y medio de la faena nacional.

El informe oficial, que será actualizado con periodicidad, afirma que de los 1.149 establecimientos de engorde a corral inscriptos, el 71,6% se encuentra ubicado en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Es decir, muy cerca de las principales zonas ganadera pero también de las principales zonas de consumo de carnes.

No hay provincia que no tenga al menos un feedlot, salvo claro la Ciudad de Buenos Aires. Pero en Formosa y en Tierra del Fuego, en los dos extremos del país, hay 1 feedlot por provincia. Santa Cruz tiene dos corrales de engorde.

El Senasa destacó el caso de la provincia de Salta, a pesar de tener el 3,5% de los feedlots, concentra el 10,13% de los bovinos encerrados, debido a que allí se encuentran establecimientos de rodeos muy grandes. Uno de ellos el el Río Juramento, del grupo Britos, que tiene capacidad para más de 80 mil cabexzas.

Un dato adicional es que existe un promedio de 2 RENSPAs (registros sanitarios) por establecimiento.

Es interesante notar que, sin embargo, la inmensa mayoría de los feedlots son considerados “chicos” por el Senasa, ya que albergan menos de 1.000 animales cada uno de ellos. “El 59,53% de los establecimientos son pequeños, con rodeos menores a 1.000 bovinos, pero a su vez, estos corrales abarcan solamente el 14,87% del total de los bovinos”, se precisó.

Pero casi el 50% de los bovinos encerrados en el país, al menos en sptiembre pasado, se encontraba en establecimientos “medianos” de entre 1.000 y 5.000 cabezas, los cuales representan 35,25% de los establecimientos de engorde a corral del país.

En el otro extremo, hay solo 16 establecimientos que tenían bajo engorde más de 10.000 cabezas, y que en conjunto reunían unos 325 mil bovinos, el 19% del total.

Etiquetas: engorde a corralestadísticafeedlostganaderíasanidad animalsenasa
Compartir213Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Con 15 industrias y 60 tambos, en el partido de Lincoln se organizan para conformar un cluster quesero

Siguiente publicación

Sonamos: Ahora Rusia anunció que también restringirá las exportaciones de fertilizantes para contener los precios internos del producto

Noticias relacionadas

Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Actualidad

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .