Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mapa de la encefalomielitis: ¿Cuántos casos contabiliza el país desde el inicio del brote?

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2023

A la espera de la llegada de las vacunas contra la Encefalomielitis Equina (EE), sobre las que podría haber novedades en los próximos días, la enfermedad de origen viral sigue ganando terreno.

En ese marco, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó recientemente un cuadro de actualización constante, que permite observar la forma en que esta afección se entiende por el territorio nacional.

De acuerdo con la información publicada, Argentina registra casos positivos en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Chaco y un total de 323 brotes.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Según indicó Senasa, estos casos fueron determinados a partir de dos modalidades: “resultados positivos por diagnóstico de laboratorio (comunicados en el mismo momento que se confirma) y resultados de presencia de virus por diagnostico clínico (sintomatología compatible y nexo epidemiológico), necesarios para analizar el comportamiento viral de la enfermedad”. Así, la sumatoria de los casos positivos por criterio clínico y de aquellos confirmados por laboratorio dan lugar a los brotes mencionados.

Desglosando los datos por provincias, Santa Fe posee 105 casos positivos por criterio clínico, 2 positivos por laboratorio, 31 casos pendientes y solo un resultado negativo.

En el caso de Córdoba, la provincia cuenta con 72 casos positivos por criterio clínico, 1 positivo por laboratorio y 8 casos pendientes de confirmación.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Buenos Aires, por su parte, cuenta con 54 positivos por criterio clínico, 2 positivos por laboratorio y 8 casos pendientes de confirmación.

Corrientes cuenta con 33 positivos por criterio clínico, 3 positivos por laboratorio, 19 pendientes y 1 caso negativo.

La provincia de Entre Ríos suma 46 casos positivos por criterio clínico, 2 positivos por laboratorio y 1 caso negativo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Finalmente Chaco registra 2 casos positivos por criterio clínico, 1 confirmado por laboratorio y 2 pendientes.

Por otro lado, la plataforma muestra que siete provincias se encuentran con casos pendientes de confirmación: Santiago del Estero con 5, Formosa con 4, Misiones con 2, y La Pampa, Mendoza, Neuquén y San Luis con 1.

Respecto a la cantidad de muertes, Senasa contabiliza 15 perdidas en Corrientes, 8 en Buenos Aires, 8 en Entre Ríos, 1 en Chaco y 1 en Córdoba.

Desde el organismo indicaron a Bichos de Campo que la información continuará actualizándose conforme la llegada de nuevos informes oficiales proveniente del laboratorio.

Declararon la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por encefalomielitis equinas

Etiquetas: caballoscasoscasos positivosdatosencefalomielitisencefalomielitis equinaequinosestadísticasmuertessenasa
Compartir283Tweet177EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

En busca de una segunda oportunidad, Sebastián Alconada será el nuevo director Nacional de Lechería

Siguiente publicación

El INTA de aniversario: La experimental Rama Caída en Mendoza es un ejemplo del prestigio y compromiso que hicieron del organismo y sus trabajadores una referencia mundial

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .