Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mapa de la encefalomielitis: ¿Cuántos casos contabiliza el país desde el inicio del brote?

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2023

A la espera de la llegada de las vacunas contra la Encefalomielitis Equina (EE), sobre las que podría haber novedades en los próximos días, la enfermedad de origen viral sigue ganando terreno.

En ese marco, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó recientemente un cuadro de actualización constante, que permite observar la forma en que esta afección se entiende por el territorio nacional.

De acuerdo con la información publicada, Argentina registra casos positivos en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Chaco y un total de 323 brotes.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Según indicó Senasa, estos casos fueron determinados a partir de dos modalidades: “resultados positivos por diagnóstico de laboratorio (comunicados en el mismo momento que se confirma) y resultados de presencia de virus por diagnostico clínico (sintomatología compatible y nexo epidemiológico), necesarios para analizar el comportamiento viral de la enfermedad”. Así, la sumatoria de los casos positivos por criterio clínico y de aquellos confirmados por laboratorio dan lugar a los brotes mencionados.

Desglosando los datos por provincias, Santa Fe posee 105 casos positivos por criterio clínico, 2 positivos por laboratorio, 31 casos pendientes y solo un resultado negativo.

En el caso de Córdoba, la provincia cuenta con 72 casos positivos por criterio clínico, 1 positivo por laboratorio y 8 casos pendientes de confirmación.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Buenos Aires, por su parte, cuenta con 54 positivos por criterio clínico, 2 positivos por laboratorio y 8 casos pendientes de confirmación.

Corrientes cuenta con 33 positivos por criterio clínico, 3 positivos por laboratorio, 19 pendientes y 1 caso negativo.

La provincia de Entre Ríos suma 46 casos positivos por criterio clínico, 2 positivos por laboratorio y 1 caso negativo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Finalmente Chaco registra 2 casos positivos por criterio clínico, 1 confirmado por laboratorio y 2 pendientes.

Por otro lado, la plataforma muestra que siete provincias se encuentran con casos pendientes de confirmación: Santiago del Estero con 5, Formosa con 4, Misiones con 2, y La Pampa, Mendoza, Neuquén y San Luis con 1.

Respecto a la cantidad de muertes, Senasa contabiliza 15 perdidas en Corrientes, 8 en Buenos Aires, 8 en Entre Ríos, 1 en Chaco y 1 en Córdoba.

Desde el organismo indicaron a Bichos de Campo que la información continuará actualizándose conforme la llegada de nuevos informes oficiales proveniente del laboratorio.

Declararon la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por encefalomielitis equinas

Etiquetas: caballoscasoscasos positivosdatosencefalomielitisencefalomielitis equinaequinosestadísticasmuertessenasa
Compartir283Tweet177EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

En busca de una segunda oportunidad, Sebastián Alconada será el nuevo director Nacional de Lechería

Siguiente publicación

El INTA de aniversario: La experimental Rama Caída en Mendoza es un ejemplo del prestigio y compromiso que hicieron del organismo y sus trabajadores una referencia mundial

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .