UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz temprano argentino 2022/23 seguirá (hasta nuevo aviso) en el programa de “precios cuidados”

Valor Soja por Valor Soja
2 septiembre, 2022

Las principales zonas productoras de maíz temprano –NOA, NEA y la región núcleo pampeana– están atravesando una restricción hídrica y tienen por delante un posible evento “Niña” que podría complicar aún más la situación de humedad.

En la zona núcleo pampeana –según advirtió el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario– el área del maíz tardío crecería seis veces respecto al 2021 debido a la restricción hídrica: de 140.000 hectáreas en el ciclo pasado pasaría a 830.000 en 2022/23.

Ahí vamos con el maíz temprano en año niña pic.twitter.com/kEaRfq0wB0

— Luis Barrandeguy (@luisbarrandeguy) September 1, 2022

Es decir: el maíz tardío ocuparía en la zona núcleo pampeana argentina esta vez el 50% del área total, cuando, en condiciones normales, su participación suele ser menor al 10%.

La buena o mala noticia –depende de qué lado del mostrador esté uno– es que los precios futuros del maíz temprano aún no se enteraron del problema que viene en camino.

La diferencia de precio del contrato Maíz Rosario Abril 2023 del Matba Rofex (correspondiente al maíz temprano) versus el Maíz Julio 2023 (tardío) es de apenas el 10%. Si bien viene ampliándose en las últimos días, todavía sigue lejos de la “brecha” potencial que podría registrar en función de una escasez significativa del cereal a partir de marzo/abril del año que viene.

Los valores del maíz temprano 2022/23 están en “precios cuidados” porque, en el marco de exportaciones intervenidas por el gobierno, los exportadores están financiando al Estado nacional por medio del pago anticipado de derechos de exportación.

Eso implica que no puede descartarse el riesgo de que –a pesar de un eventual fracaso de la cosecha de maíz temprano– los precios del cereal con entrega en la zona de influencia de Rosario sigan “planchados” en plena recolección del mismo ante la “retirada” de la demanda exportadora.

El único “frente” abierto que quedaría serían los exportadores que originan maíz para exportar por los puertos de Quequén y Bahía Blanca, los cuales, en el escenario planteado, podrían volver a ofrecer –como hicieron en las  dos campañas anteriores– importantes “premios” respecto del maíz Rosario.

Alerta comercial: Ya se abonaron retenciones anticipadas por más de 7,0 millones de toneladas de un maíz que recién comenzará a cosecharse en marzo

 

Etiquetas: corn 2022/23 argentinaintervencion mercado maizmaiz 2022/23maiz argentinamaiz rosariomaiz rosario matba rofexmaíz tardíomaiz tempranomatba rofex
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dulce de leche: La Secretaría de Agricultura festejó que se vendan más lácteos, aunque eso suceda a costillas de productores que no logran cubrir sus costos

Siguiente publicación

Alcistas: Los fondos de inversión agrícolas proyectan que los precios del maíz en EE.UU. van camino a la estratósfera

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

por Valor Soja
19 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Destacados

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .