UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

Valor Soja por Valor Soja
9 agosto, 2025

El segundo semestre del año, por factores estacionales, el valor internacional del maíz suele ser más bajo (a veces mucho más bajo) que el presente en la primera parte del año. Este año, sin embargo, ese fenómeno se presenta con matices según la región.

La cosecha de maíz argentino con destino comercial está en su recta final con una producción recolectada hasta el momento de casi 44,5 millones de toneladas sobre un total final estimado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires de 49,0 millones.

Datos de la agencia marítima Nabsa –recopilados por la Bolsa de Comercio de Rosario– muestran que en la primera semana del presente mes de agosto los embarques de maíz programados suman 1,35 millones de toneladas, una cifra 3,6 superior a la registrada en el mismo período de 2024.

Sin embargo, la exportación está teniendo dificultades para originar maíz, razón por la cual los valores ofrecidos por el cereal vienen repuntando y cotizan por encima de la capacidad teórica de pago de los traders.

Con un valor FOB oficial de 201 u$s/tonelada y considerando gastos de fobbing de 10 u$s/tonelada, un precio de 178,1 u$s/tonelada –cierre de ayer viernes del contrato Maíz Rosario Septiembre 2025 A3– cuenta con una retención efectiva de casi el 7,0% versus un derecho de exportación nominal del 9,5%.

Los consumos siguen capturando maíz a precios muy competitivos y, si bien no manejan los mismos volúmenes que los exportadores ni tienen la misma calificación crediticia, al sumarlos todos representan un factor de competencia muy relevante.

Ayer viernes, por ejemplo, el precio promedio negociado por el maíz con entrega en los puertos del norte del Gran Rosario fue de 233.576 $/tonelada (177,3 u$s/tonelada), según datos de la plataforma Sio Granos, mientras que en el oeste de la provincia de Buenos Aires los consumos abonaron una media de 235.512 $/tonelada.

La situación presente en la Argentina se puede observar también en Brasil, donde –increíblemente– los valores FOB del cereal lideran la “tabla de posiciones” en pleno inicio de la “temporada alta” comercial.

La entidad que agrupa a las compañías agroexportadoras brasileñas (Anec) estima que en el presente mes de agosto los embarques de maíz serían de 7,58 millones de toneladas, una cifra 18% superior a la de agosto de 2024.

A pesar de eso, el valor FOB de referencia en Brasil (Paranaguá) cotiza unos 10 u$s/tonelada por encima del maíz Golfo de México (EE.UU.). La  creciente incertidumbre promovida por la agresiva política arancelaria del presidente Donald Trump no es gratuita en materia de comercio exterior.

En tanto, EE.UU. va camino a lograr una cosecha histórica de maíz, lo que no ayuda por cierto a los valores del cereal estadounidense en la actual coyuntura.

Con la superficie sembrada más importante en doce años, las condiciones de los cultivos de cara al inicio de la cosecha en septiembre próximo es la mejor en casi una década. En un contexto productivo tan auspiciante, ya parece inminente contar con esas 398,9 millones de toneladas que se proyecta el USDA para EE.UU. en 2025/26, un 6% más que el año pasado.

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

Etiquetas: maízmaiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uumaiz fobprecio maízprices corn
Compartir79Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

Siguiente publicación

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

11 octubre, 2025
Actualidad

Chile vuelve a habilitar la importación de productos cárnicos desde la Patagonia argentina luego de revalidar el estatus sanitario de la región

10 octubre, 2025
Destacados

¿Es posible rejuvenecer y sanear las plantas en un laboratorio? Lo hace un vivero de avanzada en Mercedes, que además está desarrollando la primera soja “Doble Haploide” del mundo

10 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .