UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz sigue sumando cada vez más factores alcistas (uno de los cuales es la política argentina)

Valor Soja por Valor Soja
8 mayo, 2021

Esta semana los valores de los granos en general y del maíz en particular volvieron a registrar una escala alcista en el mercado de futuros estadounidense CME Group.

EE.UU. ya agotó la totalidad del saldo exportable de maíz previsto para la campaña comercial 2020/21. Y la nueva cosecha llega recién en septiembre próximo. Brasil, en tanto, se quedó sin maíz para abastecer a su demandante industria cárnica y la nueva producción –la safrinha– recién llegará después de mediados del mes de julio.

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, mencionó en un informe oficial publicado esta semana que entre los factores alcistas presentes en el mercado internacional de maíz se incluye la posibilidad de que el gobierno argentino comience a implementar restricciones a las exportaciones del cereal.

“Las restricciones a la exportación de maíz debatidas por el gobierno argentino continúan aumentando en un intento por reducir los precios internos de ese producto en ese país. En ese escenario, la pregunta de los operadores sobre la disponibilidad del real de maíz en el mercado global vuelve a ser el principal motivo de las subas de precios”, advirtió el informe.

De hecho, los valores FOB del maíz determinados por el gobierno argentino, que se emplean para calcular los derechos de exportación, comenzaron a ser “pisados” en las últimas jornadas con el propósito de “enfriar” los valores internos del cereal.

En otro orden, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) informó hoy que se declararon exportaciones estadounidenses de maíz 2021/22 por una  cifra de 1,36 millones de toneladas con destino a China, lo que muestra que la nación asiática quiere asegurarse de manera temprana la oferta del maíz que comenzará a cosecharse en septiembre próximo en ese país.

La siembra del cereal en el Medio Oeste de EE.UU. se viene desarrollando a la par de una restricción hídrica en buena parte de esa región. Para la próxima semana se esperan lluvias importantes en todo el sur de la principal región agrícola estadounidense, pero el norte seguiría necesitando aportes de agua considerables.

En ese contexto, los administradores de fondos especulativos que operan futuros agrícolas en el CME Group, siguen compradísimos en maíz, lo que indica que se mantienen expectantes de subas adicionales.

El contrato Maíz Julio 2021 CME Group terminó hoy en 288,2 u$s/tonelada versus 255,2 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada, al tiempo que el contrato Soja Julio 2021 finalizó hoy en 584,1 u$s/tonelada contra 551,9 u$s/tonelada una semana atrás.

Etiquetas: cftccme groupmaiz cmesoja cme
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto Fernández insiste en afirmar que los argentinos pagan por la carne lo mismo que los franceses: “La puja sectorial de algún modo tiene que encontrar un límite”

Siguiente publicación

Los viñateros de San Juan sospechan que se usa vino nuevo antes de tiempo, como maniobra para bajar los precios

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .