UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz sigue siendo la alternativa preferida de los productores argentinos para generar liquidez

Valor Soja por Valor Soja
22 enero, 2024

Los empresarios agrícolas argentinos siguen optando mayormente por el maíz para generar liquidez debido a que el cereal provee más alternativas comerciales que el resto de los productos.

A partir de la implementación de la segunda versión del régimen del “dólar exportador”, integrado desde mediados de diciembre pasado en una proporción del 80-20%, se negociaron –entre contratos nuevos y fijaciones de contratos anteriores– 4,35 millones de toneladas de maíz según datos de la plataforma Sio Granos relevados por la Bolsa de Comercio de Rosario.

El maíz es el producto con mayor diversidad de compradores, dado que, si bien la demanda principal proviene del sector exportador, cuenta con requerimientos regionales provenientes de numerosas industrias (avícolas, porcinos, tambos, balanceados, bioetanol, molienda seca y húmeda, entre otros).

Si bien en esta época del año lo usual es que la mayor parte de la liquidez provenga de la comercialización de trigo, buena parte de la oferta está siendo almacenada a la espera de mejores alternativas de precios en el transcurso del ciclo comercial 2023/24.

Por ese motivo, las ventas de trigo realizadas desde el pasado 13 de diciembre hasta la actualidad suman “apenas” 2,76 millones de toneladas, según los registros de Sio Granos.

En lo que respecta a la soja, la disponibilidad de mercadería en manos de los productores es muy escasa y la oferta en el mercado recién aparecerá a partir del mes de abril con la cosecha de los primeros lotes de soja de primera.

En cuanto a los demás productos, desde el 13 de diciembre a la fecha las ventas nuevas y fijaciones de cebada (forrajera + cervecera) sumaron 1,10 millones de toneladas, las de girasol 515.641 toneladas y las de sorgo 98,037 toneladas.

Martín Biscaisaque de Argentrigo: “Con la prórroga de los plazos de embarques la demanda se relajó”

Etiquetas: bolsa comercio rosariomaízsio granossojatrigo
Compartir519Tweet324EnviarEnviarCompartir91
Publicación anterior

El caso SiloReal: Vieron la necesidad y por eso crece rápido en Argentina y Brasil una startup especializada en el manejo y control de los silobolsas

Siguiente publicación

Varias Sociedades Rurales del norte de Santa Fe también piden cambios en el IPCVA: Reclaman austeridad y que el aporte pase a ser voluntario

Noticias relacionadas

Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .