UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz argentino tiene un “súper premio”, pero ¿cuánto más podrá durar? Hagan sus apuestas

Valor Soja por Valor Soja
23 junio, 2024

El precio del maíz argentino mantiene un “premio” sustancial con respecto a los valores internacionales por factores tanto internos como externos.

Tal como había anticipado Bichos de Campo, la finalización de la política de prórrogas de los plazos de embarque de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz actuaron como impulsor de los precios del cereal, dado que las compañías exportadoras deben originar mercadería para “empalmar” compras con ventas declaradas.

Se acabó la prórroga de plazos de embarque de DJVE y el maíz pasa a contar con un factor alcista local

Los exportadores registraron DJVE de maíz 2023/24 por 26,431 millones de toneladas, pero al 12 de junio pasado –último dato oficial disponible– llevaban compradas 20,174 millones de toneladas del cereal correspondiente a la actual campaña comercial.

Otro factor alcista es que no existe certidumbre sobre el número final de la cosecha de maíz tardío argentino porque resulta por demás difícil evaluar el impacto de la enfermedad Spiroplasma en el cultivo.

En el ámbito internacional, el hecho de que China esté priorizando la importación de maíz brasileño en desmedro del estadounidense también opera a favor del FOB argentino, especialmente porque además está todo listo para que la Argentina –al igual que su socio del Mercosur– comience a exportar maíz a China.

En ese marco, los precios del maíz argentino tienen un valor altísimo respecto de la referencia presente en el mercado de Chicago (CME Group), lo que indica que los productores argentinos están recibiendo un “premio” significativo, aunque no lo perciban como tal porque los granos en el mercado local cotizan a un tipo de cambio intervenido (904,5 $/u$s) que se encuentra muy lejano del valor real de la divisa (1261,0 $/u$s según la referencia del CCL del Matba Rofex).

Basta con echar un vistazo a los precios FOB del maíz para comprender la dimensión del “premio” vigente en el cereal argentino, el cual –vale advertir– podría no durar por siempre.

Al respecto, la cuestión que no puede dejar de considerarse es que a partir del próximo mes de julio comienza a ingresar al mercado internacional la gigantesca cosecha brasileña de maíz tardío y ese dato no pasará desapercibido para las naciones importadoras del cereal.

Si bien la concreción de los primeros embarques de maíz argentino con destino a China podría compensar parte del efecto bajista generado por el aluvión de la cosecha brasileña, la realidad es que ese evento –si bien en los “papeles” está todo listo– depende de cuestiones diplomáticas en un marco en el cual el gobierno de Javier Milei no tiene la mejor de las relaciones con su par Xi Jinping.

Por tales motivos, resulta aconsejable tener en cuenta las variables presentes en el sistema de formación de precios de maíz disponible para poder planificar la comercialización del cereal.

Etiquetas: con fobcorn argentinadjvedjve maizdolar cclmaiz 2023/24maiz argentinamaiz argentina chinamaiz brasilmaiz chinamaiz cme groupmaiz fobmaiz matba rofexmaíz tardíoSpiroplasma
Compartir1769Tweet1106EnviarEnviarCompartir310
Publicación anterior

Pauny, que se mantiene fabricando tractores en la Argentina, pide que la cancha sea pareja con las multis: “Uno no tiene miedo a competir, pero con las herramientas para que podamos hacerlo”

Siguiente publicación

El sindicato de profesionales de Senasa es dirigido por primera vez por una mujer, que está orgullosa de ser estatal y avisa que “no sobra gente”

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

7 noviembre, 2025
Actualidad

Aviso para Patricia Bullrich sobre las inundaciones: “El remedio puede ser peor que la enfermedad”, advierte el productor Carlos Gutiérrez, temeroso de que el salvataje termine perjudicando a Bragado

7 noviembre, 2025
Destacados

Pese a que muchos parecen desearle el tropiezo definitivo, Sancor se sigue recuperando, mantiene todas sus plantas activas y procesa hasta 600 mil litros de leche por día

7 noviembre, 2025
Actualidad

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) eliminó 80% de sus normas y abandonará gran parte de sus funciones históricas como controlador del proceso productivo de los vinos

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .