Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz 2024/25 sigue sumando puntos en contra con un aumento desbocado del precio de los fertilizantes fosfatados

Valor Soja por Valor Soja
20 julio, 2024

Si el temor a la chicharrita (Dalbulus maidis), insecto vector del Spiroplasma, representa una limitante importante para la decisión de sembrar maíz en 2024/25, está apareciendo un factor adicional que conspiraría contra el área de siembra del cereal.

Se trata del valor de los fertilizantes fosfatados, que vienen subiendo fuerte en las últimas semanas para “empiojar” las relaciones con los granos gruesos, cuyas cotizaciones muestran una tendencia bajista.

“El mercado mundial de DAP (fosfato diamónico) se mantiene firme apoyado por la falta de oferta de exportación por parte de China y los impulsos de compra de Pakistán y Bangladesh”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“En este contexto, se espera que los compradores indios entren al mercado de fosfatados para asegurarse el abastecimiento y evitar posible escasez en el mercado interno”, añade.

Esta semana los compradores brasileros se mostraron más cautelosos a la hora de convalidar MAP (fosfato monoamónico) en niveles de 640 u$s/tonelada CFR debido la debilidad de los precios de la soja. La liquidez se encontró finalmente en 635 u$s/tonelada de producto de origen ruso.

“El productor sigue sin tomar decisiones y el resto de la cadena de abastecimiento de fertilizantes en Argentina se encuentra con una actividad mínima”, indica el informe.

A la suba del precio internacional del fertilizante se le debe sumar el “impuesto PAIS” del 17,5%, lo que agrava la pérdida de competitividad del maíz argentino respecto de los países vecinos del Mercosur.

El pasado 28 de junio el ministro de Economía Luis Caputo dijo que próximamente el “impuesto PAIS” sería rebajado al 7,5%. La noticia, si bien fue bien recibida, generó desazón en el sector por la falta de precisiones y por el hecho de que, debido a cuestiones logísticas, las decisiones de importación de fertilizantes no pueden demorarse para poder abastecer al agro en la próxima siembra de granos gruesos.

A los botes: Los administradores de fondos agrícolas siguen apostando por un escenario ultra bajista para la soja

Foto @intonss
Etiquetas: fertilizantesfosfato diamonicofosfato monoamónicoIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecios fertilizantes
Compartir3501Tweet2188EnviarEnviarCompartir613
Publicación anterior

Al rescate del tabaquillo: En busca de recuperar la disponibilidad de agua, la ONG Bosques de Agua implanta bosques de altura sobre las Sierras Grandes de Córdoba

Siguiente publicación

¿Quién es Rafaela Alimentos? Una firma centenaria que se especializa en la faena de carne vacuna y porcina, y en la elaboración de fiambres

Noticias relacionadas

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. José Heriberto Adán Gómez says:
    10 meses hace

    El sistema llamado BioNutroPia (BNP), es la base para la implementación de el Plan de Reconversión de insumos de origen de síntesis quimica. La solución a los altos costos de los insumos y baja fertilidad de los suelos. Su aplicación tiene un bajo costo de Produccion por hectárea, menor entre un 35% a un 45% en relación al costo normal; y la obtención de Alto Rendimiento Económico (ARE). No se aplica fertilizante quimico granulado; ni a la siembra o posterior ;y desaparece el concepto Fertilización. Otros beneficios agronomicos como recuperación gradual de la Fertilidad y Productividad del Suelo. Resultados de más de 14 años de aplicación en campo a nivel comercial lo respaldan . Información disponible

    • Tomas says:
      10 meses hace

      Me llama mucho la atención el titulo de la nota …..
      Se invvolucre al campo , cuando el artículo en cuestión se trata de una empresa q viene generando ruido hace más de 10 a ños.

  2. Pedro Reynaga Rodríguez says:
    10 meses hace

    EN MI OPINIÓN, ESTAMOS A TIEMPO D RECUPERAR LA FERTILIDAD D LOS SUELOS, EVITANDO LAS QUEMAS, INCORPORANDO LOS ESQUILMOS D COSECHA, E INTERCALANDO LA SIEMBRA D MAIZ CON FRIJOL O SOYA, COMO FIJADORES D NITROGENO AL SUELO, EN AGRICULTURA D CONSERVACIÓN.

Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .