Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El interior de la Argentina comunicó que también “existe”, pero no todos los políticos entendieron el mensaje

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2023

El resultado de las elecciones primarias obligatorias realizadas en agosto pasado, si bien fue sorpresivo por la ventaja de un recién llegado a la política como es el caso de Javier Milei de La Libertad Avanza, también contiene un “mensaje” que no necesariamente resulta tan obvio.

Si se consideran los votos de todo el territorio nacional argentino menos la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (AMBA), el margen de votos a favor de Milei es mucho mayor que en la elección general.

“Algo nos está diciendo esto: quizás se generó un rechazo porque el interior del país no se siente representado por la dirigencia política ocupada principalmente de los asuntos del AMBA”, indicó hoy Lucas Romero, politólogo y director de la consultora Synopsis, durante una charla ofrecida en el Congreso Internacional del Maíz que se realizó en la ciudad de Paraná.

Es decir: si bien la mayor parte de los votos y, por extensión, de la atención de los políticos tradicionales está en el AMBA, los habitantes del resto del país hicieron saber, de alguna forma, que también existen y son parte de la Argentina.

Al analizar el resultado de las comunidades de la región pampeana, sin considerar los votos de la grandes ciudades, se observa, en términos generales, que el sector este de la misma tiene mayor predilección por Juntos por el Cambio, mientras que el sector oeste –el más alejado de la ciudad de Buenos Aires– prefiere a La Libertad Avanza.

“Nos encontramos en un escenario de fragmentación en el cual ninguna fuerza política va a lograr tener el control de ninguna de las dos cámaras del Congreso”, apuntó Romero en un panel integrado por el periodista Hugo Alconada Mon y coordinado por Matías Longoni de Bichos de Campo.

Otra particularidad de las elecciones primarias realizadas en agosto pasado es que en los partidos del Gran Buenos Aires la mayor cantidad de votantes de Milei provino de los sectores de menores ingresos, los cuales ya no consideran que los partidos tradicionales ofrezcan la oportunidad de un cambio para su situación.

Romero dijo que todo indica que no existe maneta de ordenar la economía sin que antes se “ordene la política”, lo que implica que, si ningún partido logra obtener una mayoría considerable de votos, los integrantes del sector político se verán obligados a negociar para poder gestionar los recursos públicos.

“Esto es un riesgo porque en un contexto de enojo con la política vamos a estar necesitando mucha más política para que los diferentes actores dialoguen y se pongan de acuerdo para tomar decisiones”, alertó.

Por último, Romero dijo que los integrantes del agro –al igual que los del resto de los sectores económicos– deberán asumir un rol mucho más activo en el ámbito público para poder gestionar el diálogo y la negociación, dado que ambos aspectos serán indispensables para poder ordenar la caótica situación presente en términos económicos e institucionales.

Una situación “infumable”: Sergio Parra produce tabaco en 40 hectáreas en Salta, pero los costos productivos y laborables le dificultan seguir a flote

Etiquetas: congreso internacional maizconsultora Synopsiselecciones argentinainterior argentinaJavier MileiJuntos por el Cambiola libertad avanzalucas romero
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Una situación “infumable”: Sergio Parra produce tabaco en 40 hectáreas en Salta, pero los costos productivos y laborables le dificultan seguir a flote

Siguiente publicación

Se cae la proyección de la cosecha argentina de trigo pero a los precios no se les “mueve un pelo” ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .